Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 18:48:02 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 07 de Diciembre de 2020 Tiempo de lectura:

Manolo Safont, 15 años en la memoria

Onda conmemora el aniversario de la muerte delemblemático ceramista ondense Manolo Safont

La pasada semana se cumplían 15 años de la muerte de Manolo Safont, el icónico e importante artista local que dedicó su vida a la pintura y la cerámica.


La emblemática figura del artista ondense sigue presente en la memoria local, pues da nombre al museo del azulejo de la localidad. Y no solo aquí posee su reconocimiento, sino que el pintor y ceramista contribuyó a elevar la técnica cerámica dentro de todo el panorama artístico valenciano.


Murió a los 77 años tras una prolífica trayectoria en la que fue uno de los fundadores y primer director del Museo de Historia Municipal de Onda (1968), bases sobre las que se sustentan las actuales instalaciones del Museu del Taulell y del Museu d’Arqueologia i Història d’Onda.


Desde el Ayuntamiento de Onda, junto al Museu del Taulell, se rindió un pequeño homenaje dando a conocer una selección de murales, con parte de su obra, tanto locales y de nuestros alrededores como otros de puntos más lejanos de nuestra geografía.


Además, el Museu del Taulell acogió una nueva sesión de la actividad ‘Dissabtes de ceràmica’ centrada en honrar la memoria del artista y su vínculo con la cultura local.


Tras un recorrido por el museo, las familias se pusieron manos a la obra para realizar sus propias piezas abstractas, con el objetivo de recuperar su obra, su estilo y sus técnicas para conocer un poco más el legado de Manolo Safont.

 

El artista del fuego

Manolo Safont nació en Onda en 1928 y con apenas catorce años empezó a trabajar en una fábrica de azulejos mientras que, de forma autodidacta, desde casa realizaba sus pinturas cerámicas.


A principios de los años 50 montó su propio taller, dedicado a la investigación y donde empezó a expresarse con su peculiar estilo.


La evolución artística de Safont pasó por la figuración o la abstracción creando una obra cargada de dramatismo y expresividad comprometida con la sociedad y la política de la época.


El traslado del taller a su casa, donde más tarde conseguiría su propio horno, le permitió ampliar la libertad para experimentar con nuevas texturas, calidades o cocciones, dando lugar a la improvisación y espontaneidad.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.