Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 13:34:35 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 08 de Diciembre de 2020 Tiempo de lectura:

El ciclocarril llega a Onda

Las calles ubicadas en la zona de la avenida Montí cuentan con una nueva señalización pintada sobre su calzada. Más allá de la curiosidad de los conductores, todo comenzó el 18 de noviembre con una fotografía similar a la que encabeza esta noticia. La novedad desconcertante, los memes, las caricaturas y la ‘fontanería’ política hicieron el resto para que hoy sea un tema de actualidad y una duda generalizada entre la ciudadanía.


Según confirman desde el Ayuntamiento, esta señalización que aun está inacabada, en el futuro será una cliclocarril que dará prioridad y seguridad al ciclista frente al tráfico de vehículos a motor. Desde el Consistorio señalan que “responde al objetivo ecológico y de la construcción de un nuevo modelo de ciudad fijado en el plan Onda 2030”.

 

¿Qué es una ciclocarril?

Es un sistema utilizado para regular la convivencia entre coches y ciclistas en la ciudad. En el caso de Onda, se utilizará en las calles donde no se pueda construir un carril bici al uso. El ciclocarril delimita el espacio para las bicicletas dentro de una vía y dota a los ciclistas de preferencia dentro del mismo.

 

¿Qué le diferencia de un carril bici?

Un carril bici es una vía ciclista segregada del tráfico a motor. Es un carril de menor anchura al convencional y sólo puede ser utilizado por las bicis. En cambio un ciclocarril es un carril convencional pero compartido y de preferencia para el ciclista. Por ejemplo, en la avenida Montí se está delimitando un ciclocarril, mientras que la de la Serra d’Espadà se dispone ya de un carril bici.

 

¿Qué elementos le faltan?

Según explican desde el Ayuntamiento, en los ciclocarriles que se están delimitando ahora en Onda faltan más indicativos, en concreto, señalización que limite la velocidad a 30 km/h y también los símbolos pintados que indiquen que es tal carril.

 

¿Cómo circulan los coches?

Los vehículos a motor convivirán con las bicicletas en los ciclocarriles. No podrán adelantar a los ciclistas y deberán respetar el límite de 30 km/h.

 

¿Pueden salir las bicis del ciclocarril?

Sí. El ciclista tiene derecho a realizar cambios de carril si las circunstancias lo requieren. Por ejemplo, para adelantar a un coche en doble fila o salvar un cruce con fila de coches que giran a la derecha.

 

Contexto histórico

La construcción de una red de carriles para ciclistas en Onda llegó durante la anterior legislatura con las ayudas del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder). En octubre de 2018, el entonces alcalde, Ximo Huguet declaró que “ya se han iniciado los primeros contactos con la empresa encargada de redactar estos proyectos que saldrán a licitación una vez termine la fase de estudio. Para nosotros es muy importante la creación de estos viales para bicicletas, ya que estamos fomentando una movilidad más sostenible y, por tanto, una ciudad mejor, más preocupada por el medio ambiente y más limpia en todos los sentidos”.


El nuevo gobierno popular encabezado por Carmina Ballester continúa con dicho proyecto y el pasado mes de octubre comunicó que “el Ayuntamiento, tras su aprobación por Junta de Gobierno, ha licitado el contrato para la construcción del carril bici que unirá el apeadero de Betxí, en la CV-10, con el casco urbano y su prolongación hasta la CV-223, a las puertas del parque natural de la Serrà Espadà”.


Se trata de una inversión total de 563.240 euros que se divide en dos lotes: el tramo de carril bici en el casco urbano, completando la red cicloturista ya existente; y el tramo interurbano, que empalmará desde la ciudad hasta el carril bici que transcurre paralelo a la autovía, en el apeadero de Betxí.


Tras estas actuaciones, cuyo plazo de ejecución se estima en tres meses, Onda contará con una  longitud total de 17 kilómetros de tramos de carril bici interconectados.


Este proyecto de movilidad urbana está cofinanciado al 50% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder), en el marco del Programa Operativo Pluriregional de España.


“Este proyecto posicionará a Onda como ciudad saludable, paraíso ciclista y puerta de entrada a la Serra Espadà”, señaló Carmina Ballester.

 

Carril urbano

Dentro del casco urbano el gobierno municipal ha planteado una red de carriles bici compuesto por un total de doce ejes diferentes, tres de los cuales ya están ejecutados, sumando un total de 9.873 metros.


El primero de ellos prevé unir el carril bici previsto desde la carretera CV-20 con el carril bici de la carretera CV-223 y, por tanto, una puerta de conexión con la Serra Espadà.


Asimismo, este tramo enlazará con la denominada Ruta del Riu Sonella, añadiendo otro atractivo a su uso. Su desarrollo partirá del barrio Tossalet a través del denominado camino de Capamantos, atravesando todo el camino hasta derivar a la zona denominada Sur 11 (abanicos).


El segundo tramo comunicará el cementerio de la localidad con el carril bici periurbano en la entrada del barrio de La Morería. Su desarrollo permitirá conectar la localidad con el denominado Proyecto de Corredor Verde del Río Sonella.


Por otra parte, el siguiente tramo logrará la conexión del carril bici sur y norte de la localidad. Para ello se partirá del camino del Aguillador, se cruzará transversalmente la carretera CV-20 para ir a buscar la carretera CV-21 a través de la avenida de l’Alcora. El objeto es la conexión del carril bici existente en la avenida Serra d’Espadà con el del camino del Aguillador, para obtener un circuito perimetral al casco urbano de Onda.


Dos tramos más conectarán la red viaria del casco urbano de Onda con el embalse del Sitjar. La conexión se realizará integrando en la calzada de las calles Francesc Ferrer Pastor y Sanchís Guarner.


Por último, se ejecutarán tres tramos más que permitirán llegar a todo el centro del casco urbano mediante una infraestructura integrada en la calzada, de sentido unidireccional, que llegará a la avenida del País Valencià, recorriendo 1.100 metros.

 

Avenida Montí y calle Perera

La avenida Montí y la calle Perera se transformarán de nuevo en Zona 30 para albergar un carril ciclista unidireccional, conectando el vial que discurre paralelo al Río Sonella con el casco urbano, finalizando en la plaza de El Raval.


Por otro lado, el segundo lote licitado por el Consistorio comprende también la construcción del eje interurbano que comunicará el carril bici que transcurre paralelo a la autovía CV-10, a la altura del apeadero de Betxí, con la red ciclista del casco urbano. La longitud total de este vial será de 7,2 kilómetros.  


Tal y como informó el Consistorio, el carril bici se construirá por el único camino agrícola que existe y que en la actualidad carece de firme. Será un tramo rectilíneo de anchura de tres metros y se deberán compatibilizar los usos de la bicicleta con los de mantenimiento de los campos agrícolas.

 

NOTICIA RELACIONADA

[Img #44200]

 

Estado de las obras

El Ayuntamiento de Onda está ultimando, por un lado, las obras de construcción del carril bici que unirá el apeadero de Betxí, en la CV-10, con el casco urbano y su prolongación hasta la CV-223, a las puertas del parque natural de la Serra Espadà. Por otro lado, también se está llevando a cabo la señalización y pintado de las ciclocalles de uso compartido entre bicicletas y vehículos a motor, con limitación a 30 kilómetros por hora y preferencia para las primeras.

 

 

Durante estas semanas la empresa concesionaria, la castellonense Becsa, está ejecutando los trabajos de pintura horizontal en la zona urbana, la instalación de los separadores de plástico y señalización vertical. Además, en la zona de la Avenida de l’ Alcora se está procediendo a la demolición de parte de la rotonda que da acceso a la CV-21 y parte del pavimento de la acera de El Barco para instalar el nuevo carril bici, junto al peatonal, por lo que podrán producirse cortes puntuales de tráfico durante esta semana. Otro tramo en los que se está trabajando es en la zona del instituto IES Serra Espadà y Museo del Azulejo.

Etiquetada en...

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

  • Jose Luis el pruna

    Jose Luis el pruna | Miércoles, 09 de Diciembre de 2020 a las 08:28:21 horas

    Se fue el ferrocarril y viene el ciclocarril ,que mareo me deja rayado muy rayado

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.