Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 13:08:49 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Domingo, 15 de Noviembre de 2020 Tiempo de lectura:

Cuatro familias se establecen en Argelita gracias a su plan antidespoblación

La Diputación de Castellón financia el plan con 8.300 euros

La vicepresidenta, Patricia Puerta de la Diputación, subraya que el siguiente objetivo es recuperar el próximo curso académico la escuela de la localidad.

La Diputación de Castellón ha financiado con 8.300 euros el plan de acogida e integración de familias que el Ayuntamiento de Argelita, en el Alto Mijares, está llevando a cabo con el objetivo de favorecer el asentamiento de población en la localidad. Gracias a esta ayuda -incluida dentro de la línea de subvenciones contra la despoblación-, este verano se han establecido en este municipio de tan solo 113 habitantes cuatro nuevas familias con hijos menores de edad, a los que se les ha ofrecido alojamiento gratuito y formación para mejorar sus posibilidades de inserción laboral.

 

La vicepresidenta y diputada de Bienestar Social, Patricia Puerta, ha explicado que “nos entusiasmamos desde un primer momento con este proyecto porque combate el problema de la despoblación de raíz al generar proyectos de vida sostenibles para familias con niños y niñas en situación de vulnerabilidad”. “La vertiente social en este caso es doble, porque estamos dando cobijo a quienes más necesitan de nuestra ayuda y ponemos soluciones al reto de la despoblación”.

 

Puerta, que ha estado en Argelita para conocer personalmente el proyecto, ha asegurado que “era necesario actuar de forma determinada porque estamos hablando de un municipio que tiene una tasa de natalidad cero y una población muy envejecida, lo que comprometía la viabilidad del pueblo a largo plazo”.

 

Con la puesta en marcha de este proyecto bajo el patrocinio mayoritario de la Diputación, desde el municipio ya se han puesto los ojos en la recuperación, el próximo curso académico, de la escuela local gracias a la llegada de los 11 nuevos estudiantes. Hasta el momento, los niños y niñas de Argelita se tienen que desplazar a Fanzara para cursar la educación primaria. Para la vicepresidenta, la reapertura del centro escolar “sería una buena noticia para la población y todo un motivo de satisfacción para esta Nueva Diputación”, que esta legislatura ha puesto en primera línea política el reto demográfico.

 

La idea del consistorio es, en un plazo máximo de cinco años, aumentar de cuatro a nueve el número de familias participantes en el plan. El periodo de ayudas para cada familia será, en un principio, de un año; pasado este tiempo se valorará el grado de adaptación de cada unidad familiar. En caso de estar completamente asentados en el territorio y cumplir con el objetivo del plan, dicha familia pasará a ser completamente autónoma y se procederá a incorporar una familia más en su substitución. La selección, según fuentes municipales, se ha efectuado a través de la Agència Valenciana Antidespoblament.

 

Aprovechando la visita a la localidad, la titular de Bienestar Social ha mantenido una reunión de trabajo con el alcalde de la localidad, Aitor Balfagón, y con la coordinadora de Servicios Sociales de la Mancomunidad para tratar y analizar las necesidades básicas de la localidad y plantear soluciones.

 

Además de las ayudas para combatir la despoblación, el Ayuntamiento de Argelita también cuenta con el apoyo de la Diputación para mejorar los servicios públicos municipales. Uno de ellos es el servicio de promoción de la autonomía personal, que con una dotación de 7.000 euros afianza la atención a la población mayor del municipio y el desarrollo de programas para que crezcan de forma activa, saludable e independiente. La institución provincial, además, garantiza el servicio de transporte con Onda, lo que permite que el vecindario de Argelita pueda desplazarse en días concretos a su ciudad de referencia, ya sea por cuestiones médicas o a realizar gestiones administrativas. El presupuesto para este servicio es de 2.000 euros.

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.