Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 13:34:35 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Domingo, 08 de Noviembre de 2020 Tiempo de lectura:

La oposición exige la dimisión del alcalde de Villamalur y afirma que “está siendo investigado por posible prevaricación”

La formación política Adelante Villamalur ha trasladado a los medios una nota de prensa en la que asegura que el alcalde de Villamalur, el popular Juan Bautista Gimeno, “está citado por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 5 de Nules para prestar declaración en calidad de investigado al imputarle varios presuntos delitos de prevaricación.


En su comunicado, desde el partido local de Villamalur que encabeza la concejal Rosa Mª Gómez, sostienen que “Gimeno presuntamente dictó a sabiendas resoluciones injustas en contra de varios vecinos de la población contradiciendo los informes favorables de la secretaria-interventora del municipio y de los Servicios Técnicos de la Diputación de Castellón que le indicaban exactamente lo contrario a lo que finalmente decidió, privando con ello a más de cuarenta vecinos de la posibilidad de ejercer el voto en las pasadas elecciones municipales”.


Por este supuesto, Adelante Villamalur exige “la dimisión inmediata del alcalde o su expulsión del Partido Popular, en caso de no cumplir con el código ético del partido”, en referencia a que en los estatutos y el código ético del PP “se establece como causa de renuncia del cargo que se ostenta ser investigado formalmente por delitos de corrupción o por delitos que por su gravedad causen una especial alarma social, ante cualquier órgano jurisdiccional”, según añaden en su comunicado.

 

El PPCS se defiende
Por su parte, la secretaria general del PPCS, Elena Vicente-Ruiz, señala que “defenderemos a los vecinos de Villamalur y a su alcalde, que está luchando por sus vecinos y ha defendido la legalidad frente a un grupo que ha querido vulnerar algo tan sagrado como es la soberanía popular”.


La responsable popular comenta que “hasta el INE de oficio emitió un informe para dar de baja a los exsocialistas, que por cierto fueron expulsados de una patada del PSOE por este trapicheo cutre de intento de golpe de Estado que la Justicia no va a permitir”.


Para el Partido Popular la situación vino por “un grupo de socialistas de Onda, con familiares y amigos que viven en Madrid y otras ciudades, decidieron empadronarse en un pequeño municipio como es Villamalur para intentar adulterar de forma corrupta las elecciones municipales”. “En pocos días, hasta 46 personas se empadronaron de golpe en tres casas pese a que siguen viviendo en Onda, Valencia o Madrid, por lo que el alcalde y la secretaria municipal informaron de este hecho ante la Fiscalía por un delito de fraude en el censo ya que, en caso de no actuar, el alcalde sí podría haber sido imputado”, concluyen a través de un comunicado a ARRELS.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.