Domingo, 26 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 25 de Octubre de 2025 a las 12:36:27 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 23 de Octubre de 2020 Tiempo de lectura:

Moments d'unes fires passades

Fue noticia...

2006

[Img #43437]Lo más destacado de esta Fira fue, sin duda, la imagen radicalmente distinta que ofrecía uno de sus principales escenarios: con la eliminación del antiguo edificio consistorial y a la espera de empezar la construcción de la actual Casa de la Vila, El Pla se convirtió en una plaza diáfana.

 

2008

Como acto novedoso destacamos aquel año la carrera de motocultores que tuvo lugar en el entonces solar vacío situado junto a la Secció de l’IES, una exhibición que organizó la Peña Distorsió y que contó con más de 20 vehículos.
 

2010

Por primera vez, un total de 25 personas afines al Consell de Festes se responsabilizaron de la tarea de vigilar y evitar que personas bajo los efectos del alcohol o las drogas no accediesen al recinto taurino, así como menores de 16 años, a fin de hacer cumplir la nueva normativa del ‘bou al carrer’ y evitar sanciones que podrían ascender hasta los 30.000 euros.

 

2011

Se celebraron los tres encierros en días consecutivos (jueves, viernes y sábado) por primera vez, una organización buscada por el Ayuntamiento con el objetivo de favorecer el turismo taurino. La cena de peñas se trasladó al martes y tuvo lugar en las calles del centro y también cambió de nombre para denominarse ‘sopar popular’, acudieron más de 6.000 personas. También fue el año en que el Ayuntamiento aprobó la declaración institucional para declarar los festejos taurinos como Patrimonio Cultural Inmaterial. Todos los grupos políticos con representación en el Consistorio acordaron proteger los encierros, ‘bous al carrer’, vaquillas, ‘bous embolats’ y ‘bous en corda’. Todos los ediles votaron a favor excepto la socialista Marta Piquer. Aparte, se celebró el I Encuentro Internacional del Toro, tres jornadas que tuvieron lugar durante la semana de Fira.

[Img #43438]

2012

La ofrenda a los patronos, que durante años anteriores siempre se había celebrado el primer sábado de Fira, se realizó después de la proclamación de la reina. La feria de atracciones se trasladó al exterior del recinto multiusos. Para ello arrancaron los árboles y acondicionó el terreno y fue una decisión que no tuvo muy buena acogida entre la Asociación de Feriantes Por su parte, la explanada de las calles Isabel Clara-Simó, Sanchis Guarner y Joan Fuster acogieron las paellas después de varios años celebrándose en el multiusos. La feria alternativa abandonó la plaza de España para instalarse en la calle Cervantes y la mascletà del último domingo de Fira se trasladó a la plaza de Montí. El primer sábado de feria se registraron cerca de 50 litros por metro cuadrado, lo que obligó a suspender o cambiar programación y las inundaciones causaron daños en varias zonas.

 

2013

El recinto multiusos cobró protagonismo como centro neurálgico de la Fira bajo el nombre de ‘Casal de la Fira’ para acoger conciertos y eventos multitudinarios, tomando el relevo al pabellón Víctor Cabedo. Volvieron al formato habitual acontecimientos tan señalados como el pasacalle, las paellas y la feria alternativa. La feria de atracciones, muy criticada el año anterior y fuente de polémica, en la Fira 2013 se montó en el solar privado junto a Pío XII. Como anécdota, durante el Sopar Popular al que asistieron unas 6.000 personas, dos peñas ondenses que suponían unas 20 personas en total, se quedaron sin ‘tombet de bou’ por “problemas de organización”.
[Img #43439]

2014

En este año creció la familia de gigantes y cabezudos de la localidad. A los gigantes Jaume I i Carmesina, Omar y Aixa, se unieron Yedid y Guira y dimos la bienvenida a Esperanseta, Blasa, Roc y Bartolo. También fue el año en que el Ayuntamiento insistía en convertir la Fira d’Onda en fiesta de interés turístico autonómico. 
 

2016

Ese año el Ayuntamiento apostó por el cambio en el funcionamiento del Consell de Festes para hacer un organismo “más trasparente y participativo”. Se pretendió fiscalizar las cuentas del Consell y dejarlo como un órgano consultivo.
[Img #43440]

2017

La campaña ‘No es No’ cobró fuerza en la concienciación y sensibilización de los ondenses para la prevención de agresiones y abusos sexuales hacia las mujeres.

 

2018

Se celebró el 150 aniversario de las fiestas patronales. La fecha apareció en el cartel oficial de las fiestas, y su origen ya lo explicó el profesor de la UJI Vicent Garcia Edo en su discurso como mantenedor el año pasado y en su libro Onda: Els Bous de Fira (1869-1981), publicado en 1982 por la Caja Rural.  La Fira estuvo dedicada desde sus orígenes a los tres santos patrones de la vila: Santísimo Salvador, la Virgen de La Esperanza y San Roque, ya que fue en 1869 cuando el Ayuntamiento de Onda decidió celebrarlas por primera vez, según consta en el libro de actas municipales y trasladó Garcia Edo hace poco más de un año en el teatro Mónaco. Según las mismas fuentes, en 1869 era alcalde Bautista Arnau, a quien acompañaban un total de 11 concejales. Además, también formaban parte de la asamblea un total de 18 contribuyentes de la vila. 
[Img #43441]

2019

Los tres encierros volvieron a celebrarse en días seguidos: el del miércoles pasó al jueves y quedaron jueves, viernes y sábado como mañanas de entrada. Ello suscitó la conversación y diferentes puntos de vista entre los taurinos de la localidad. En ARRELS consultamos la cuestión con ocho expertos y cinco de ellos estuvieron a favor. 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.165

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.