Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 13:04:19 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Domingo, 04 de Octubre de 2020 Tiempo de lectura:

El Ayuntamiento pide el divorcio al consorcio del Pacto por el Empleo de los Municipios Cerámicos

El Pleno aprobó la separación con el voto a favor del PP y eb contra de PSOE y Compromís

El tercer punto del orden del día en el Pleno extraordinario celebrado por videoconferencia el pasado lunes fue la Propuesta de separación del Ayuntamiento del consorcio gestor del Pacto Territorial por el Empleo de los Municpios Cerámicos.
La cámara aprobó la salida de Onda del consorcio con la mayoría popular, los 11 votos a favor del PP y 10 en contra, del PSOE y Compromís. El divorcio se hará efectivo a partir el 1 de enero de 2021. Los encargados de defender las posturas encontradas fueron Salvador Aguilella y Ximo Huguet, ambos fueron alcaldes y presidieron el Consorcio durante sus respectivos mandatos.

Según la web el pacto “es un organismo público creado en agosto del 2010, que desde entonces trabaja por fomentar y mejorar la empleabilidad”. “Está formado por los ayuntamientos de l’Alcora, Almassora, Betxí, Burriana, Costur, Onda, la Pobla Tornesa, Sant Joan de Moró y Vilafamés, junto a los sindicatos UGT, CCOO y la CEV. Asimismo, actualmente la presidencia recae en el alcalde de l’Alcora, Samuel Falomir, y la vicepresidencia en Mercedes Galí, alcaldesa de Almassora”.


El teniente de alcalde de Hacienda y Empleo, Salvador Aguilella argumentó en su intervención plenaria que “nos salimos del Pacto hoy porque en el año 2020 el único servicio que ha dado este organismo a Onda es un curso de formación, (en el que participaba gente de otras poblaciones además de ondenses), cero transmisiones de empresa en 2020 y han asesorado a dos personas en todo un año para crear una empresa…”. “Son labores que en el Ayuntamiento hacemos todas las semanas…”, según apostilló.

 

“Inoperancia del PSPV”

“Ningún programa para potenciar oportunidades en ningún sector económico en ninguna de las ciudades. Su última acción, contratar un técnico de empleo para los ocho municipios que quedan, un servicio que Onda tiene actualmente en funcionamiento con nueve técnicos de empleo al servicio de los vecinos”, añadió Aguilella.


Además el popular señaló al portavoz socialista Ximo Huguet, que “eliminó todas las iniciativas durante su presidencia del Pacto y que, debido a su mala gestión e inoperancia 11 municipios abandonaron el Pacto”. 


En esa línea, el equipo de gobierno resume la salida del consorcio por la ineficacia del Pacto generada por la pérdida de programas como de promoción de los productos agrícolas km 0, el banco de tierras, en turismo ‘Descubre tu Ruta’, o el apoyo a la construcción y la cerámica ‘Re-Construye’. Además el portavoz popular recordó a Huguet que todos ellos se perdieron mientras el exalcalde socialista fue el presidente del Pacto por el Empleo.


En la línea de lo que expresaron en el Pleno, el PSPV-PSOE envió una nota de prensa para lamentar que “la alcaldesa del Partido Popular, Carmina Ballester, abandone las políticas de empleo en pleno proceso de reconstrucción tras la pandemia y después de un primer año de gobierno del PP que ha supuesto más desempleo y desigualdad en Onda, al subir la cifra de parados en más de 500, hasta llegar a los 2.139 desempleados”.

 

“Irresponsabilidad del PP”

El portavoz del grupo municipal socialista, Ximo Huguet, criticó la “irresponsabilidad” del PP al permitir la salida del municipio del Pacto Territorial por el Empleo de los municipios cerámicos, “justo en el momento en el que más ha subido el paro, cuando estamos inmersos en la recuperación económica y cuando más acciones se necesitan para reducir el paro en la localidad”. 


Huguet confía en que esta “imprudente ocurrencia” de Ballester no repercuta de forma negativa en los y las ondenses que, a partir de ahora, no podrán acceder a los cursos de formación para el sector cerámico, se eliminará de la población el punto de asesoramiento a pymes y emprendedores y muchas de las empresas locales no podrán acogerse al proyecto de transmisión de empresas.


“Ballester está tirando por la borda el trabajo realizado a través del consenso durante los más de diez años que Onda ha pertenecido al pacto por el empleo, un organismo donde el diálogo de todos los ayuntamientos, independientemente del color político, han trabajado conjuntamente por las políticas activas de empleo”, apunta Huguet. 


Desde el grupo municipal socialista señalan que “una vez más, la alcaldesa demuestra con su actitud la falta de lealtad institucional y critican que solo busque el enfrentamiento en aquellas instituciones donde el Partido Popular no está. Lo peor de todo es que la nefasta gestión de Ballester la pagan todos los vecinos y vecinas y que aísle a Onda del resto de poblaciones vecinas. Una política errática en la que los principales perjudicados son los ciudadanos y las ciudadanas”.

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.