Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 13:04:19 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 22 de Septiembre de 2020 Tiempo de lectura:

La UJI implantará una herramienta tecnológica de control de aglomeraciones en el campus

Los rectores de todas las universidades públicas de la Comunitat acuerdan implantar esta herramienta

Aplicarán un sistema de información para recabar datos anonimizados que permitan prevenir contagios y hacer trazabilidad si se producen.

La consellera de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital, Carolina Pascual, y los rectores de las universidades públicas valencianas han acordado implantar una herramienta tecnológica para el control de aglomeraciones y trazabilidad de contagios por COVID-19 en todos los campus.

 

Este acuerdo ha tenido lugar durante una reunión por videoconferencia sobre el inicio de curso con las rectoras y rectores de las universidades públicas valencianas para hacer balance del inicio de curso y coordinar las acciones que se están llevando a cabo en cada uno de los campus.

 

La consellera ha destacado que "una vez más las tecnologías se ponen al servicio de las personas, de forma que nos facilitan nuestro día a día en un escenario marcado por la pandemia, al tiempo que permite que el alumnado valenciano pueda acudir a clase con seguridad".

 

También ha resaltado "el alto nivel de las universidades públicas valencianas en investigación y desarrollo de tecnologías, como en este caso, y la coordinación y colaboración de todas ellas con la conselleria".

 

Esta herramienta, elaborada por la Universitat Politècnica de València (UPV), está desarrollada mediante tecnología abierta y ha sido puesta a disposición del resto de universidades, con la finalidad de facilitar la gestión de afluencia de personas y, además, poder hacer un seguimiento de las personas que han tenido contacto con alguien que pueda dar positivo.

 

Además, la conselleria y las universidades también han acordado la implantación de un sistema de análisis de aguas residuales por sectores que permitirá detectar focos de posibles contagios, en el caso de que se produzcan.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.