Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 22 de Septiembre de 2025 a las 13:57:13 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 16 de Septiembre de 2020 Tiempo de lectura:
Tu mascota

¿Por qué huelen los perros?

Todos aquellos que convivamos con un perro en el interior de casa sabemos que estos desprenden un olor característico, que se acentúa extremadamente cuando están mojados o húmedos. Hay que tener claro que el olor característico de los perros, siempre que estén sanos, no es un defecto, es natural, pero podemos controlarlo mediante medidas higiénicas.

[Img #43053]Muchos son los propietarios de perros preocupados por el olor de sus mascotas; los que convivimos con ellos, llegamos a inmunizarnos con este olor, pero las visitas se ocupan de recordártelo. Hay formas para erradicar el temido olor.

Cada perro tiene su propio olor y esto se debe a la grasa de la piel. Cuando más grasa hay, mas olor desprende el perro. La grasa dependerá de la raza del perro, la alimentación que tenga y los hábitos higiénicos. Veámoslo paso a paso.

 

Causas:

  • Raza. Hay razas que huelen más que otras debido a su pelaje. Los perros chatos  o arrugados pueden desprender más olor. Debido a que los pliegues de la piel, son un nido de bacterias; así como los muy peludos o los que mudan muy a menudo, ya que el pelo muerto se queda por los rincones de la casa fijando su olor.
  • [Img #43054]Alimentación: La alimentación es muy importante. Una alimentación desequilibrada o de baja calidad afecta a la piel y el pelo del perro. Pueden producirse alergias, desajustes en el Ph, descamaciones y otras reacciones que aumentan el olor corporal del perro.
  • Baño: utilizar un champú de baja calidad o un champú que no sea específico para perros. Un mal secado también produce un fuerte olor corporal y la proliferación de bacterias, ya que se  desarrollan más en la piel húmeda.
  • Oídos. Que el perro tenga los orificios auditivos sucios, desprende un fuerte olor.
  • [Img #43055]Problemas dentales: Muchos perros presentan un fuerte olor bucal, debido a las bacterias que se quedan en los dientes o a problemas dentales. Si su perro sufre de un fuerte olor en la boca hay que llevarlo al veterinario ya que puede ser debido a problemas dentales e infecciones.
  • Problemas dermatológicos: determinadas razas caninas tienen mayor predisposición genética a padecer problemas dermatológicos, como alergias o dermatitis atópica. Las propias características físicas de determinadas razas, que tienen pliegues en la piel se convierten en un punto débil de estos canes.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.162

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.