Lunes, 03 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 02 de Noviembre de 2025 a las 10:07:21 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 16 de Septiembre de 2020 Tiempo de lectura:
Reclam

La plaza S. XXI reclama la tradición del 'parany'

El primer concurso de canto bucal es hoy sábado

Salva Aguilella, miembro de Apaval y organizador del evento / LL. D.Salva Aguilella, miembro de Apaval y organizador del evento / LL. D.

Onda da un paso más en la difusión de las tradiciones vinculadas con la caza, en concreto con el parany.
En esa línea, hoy sábado 19 de septiembre se celebra el I Concurs de Reclam Bucal Tradicional d’Onda, un evento que cuenta con la venia del Ayuntamiento y está organizado por Salva Aguilella, ondense que milita en la agrupación en defensa del parany, Apaval.

[Img #43047]La competición se desarrolla en la plaza Siglo XXI y comienza a las 18.30 h. Desde la organización prevén la participación de aficionados de las tres provincias de la Comunitat Valenciana y de otras zonas limítrofes como es el caso de Tarragona.


Además Salva Aguilella explica que “es un certamen idóneo para que concursen los alumnos que asistieron al curso que impartimos en Onda”. 


Y es que, a comienzos de año, más de 40 personas aprendieron a “hacer el tordo” en la ‘Escola de Reclam’ tuvo lugar en un espacio cedido por el Consistorio.


El taller, también ofrecido por Apaval, brindó la posibilidad a 40 socios de aprender la técnica del reclam, es decir, conseguir captar al tordo sin necesidad de utilizar tecnología.

 

Salva Aguilella responde...

¿Es el primer concurso aquí?
Es la primera vez que se hace este tipo de concurso aquí en Onda y nos ha costado mucho trabajo organizarlo pero lo haremos. El Ayuntamiento nos ha facilitado que se lleve a cabo.

 

¿Por qué se hace?
Lo hacemos para reivindicar el parany y preservar una forma tradicional de caza como es el reclamo bucal. Queremos mantener viva esta tradición. Solo se harán dos en toda España y uno es el de Onda del sábado. Esperamos que la gente participe.

 

¿El COVID-19 condiciona el desarrollo del evento?
Tenemos un protocolo que nos ha facilitado el Ayuntamiento, con todas las medidas de seguridad y cumpliremos la normativa a rajatabla. 
 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.22

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.