Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 15:25:07 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Domingo, 20 de Septiembre de 2020 Tiempo de lectura:
Entrevista a José Antonio Cavero, director

La Samvo arranca las clases con muchas novedades

La Societat Artístico Musical Vila d’Onda (Samvo) reemprende esta semana sus clases presenciales. Tras varias semanas de trabajo administrativo y de ensayos de la orquesta sinfónica de la entidad, el nuevo curso arranca con novedades. Su director, Jose Cavero, cuenta en primera persona los proyectos en los que están trabajando; desde las medidas de seguridad hasta la oferta de conciertos que están preparando para recuperar plenamente su actividad.

[Img #43042]Volvéis a las aulas en la Samvo, ¿cuándo empezáis con las clases?
En la Samvo empezamos las clases este jueves 17, aunque los ensayos de la orquesta y la administración comenzamos a principios de mes.

 

¿Qué medidas de seguridad e higiene habéis tomado?
Nosotros, además de una educación musical de calidad y motivadora, tenemos la prioridad este curso de crear un entorno seguro para que familias, alumnado y profesorado estén tranquilos y puedan vivir la música como siempre. Hemos adquirido mamparas para las aulas y para la recepción, purificadores de aire con filtro HEPA, mobiliario nuevo, gel hidroalcohólico, virucidas, alfombra desinfectante, termómetro sin contacto, mascarillas FPP2 para profesorado, papeleras con pedal en todas las aulas, postes de separación, rotulaciones en el centro… Con todo ello, más el protocolo y con el plan de contingencia que hemos elaborado, podemos afirmar que estudiar música en la Samvo es seguro.

 

¿Cuál ha sido la respuesta de las familias?
La verdad es que estamos gratamente sorprendidos por la respuesta. Hasta hoy hemos aumentado el alumnado en un 15 % respecto al curso anterior. Hemos tenido muchas altas nuevas que nos han obligado a crear nuevos grupos. De hecho, recuerdo que éramos apenas 5 profesores cuando empezamos y en este curso somos ya un equipo de 20 docentes, sin contar las master class y personal externo del centro.

 

La Samvo se ha ganado el reconocimiento de escuela segura. Incluso la veremos en la pequeña pantalla como protagonista. ¿Cómo ha sido formar parte de este proyecto?
Pues muy emocionante y muy rápido todo. Fuimos seleccionados como escuela de música segura y nos llamaron un jueves para grabar al lunes siguiente. La Samvo se convirtió en un plató de televisión con vestuario, maquillaje, director de escena, actores, actrices… Los alumnos y alumnas que participaron fueron –además de músicos– actores por un día, en el que vivieron en primera persona la experiencia de un día de grabación profesional porque fueron más de 5 horas de trabajo. Fue una gran experiencia y seguro que el spot será del agrado de todos. Está ya en las televisiones autonómicas (A Punt, Mediterráneo TV…) y en las redes sociales. Ver spot aquí

 

Háblanos de las novedades para este curso, tanto a nivel de oferta formativa, tecnológica, etc.
Hay muchas como ya es habitual en la Samvo. Tenemos el plan de estudios más completo de la provincia y este curso añadimos clases de Dj, producción musical, brass band, clases colectivas, pianista acompañante para instrumentistas todas las semanas, la inclusión de Moodle en la enseñanza, smartmusic en todas las aulas, psicóloga en el centro… Además de nuestras master class, con reconocidos músicos, ya que iniciamos el curso 2020-2021 con David Pastor, considerado el mejor trompetista de jazz de España y de los mejores internacionalmente. En la parte tecnológica y de equipación, además del material didáctico nuevo de las clases, los hologramas, la realidad virtual, los proyectores, etc., tenemos pantallas digitales en todas las aulas, virtualización total de la escuela, pupitres digitales para alumnos, aire acondicionado en todas las aulas… Además de todo, somos escuela examinadora Trinity para que todo el que esté interesado en tener los grados de esta prestigiosa entidad pueda hacerlo sin moverse de Onda. 2020-2021 es un curso donde la enseñanza musical en la Samvo es la más completa y tecnológica que puede existir y todo el mundo que viene a conocernos nos reconoce como algo que no existe en otras partes del país, además de segura.

[Img #43040]

Desde la Samvo ofrecéis actividades para el público en general para promover la cultura en la sociedad ondense. ¿Por qué apostáis por estas iniciativas? ¿Algún ejemplo de las que veremos este curso?
Dentro de las restricciones de la situación actual creemos que debemos seguir con nuestra labor de fomentar la música y la cultura como uno de los medios más importantes de educación y de valores para nuestros asociados y alumnado. Por ello tendremos conciertos a pequeño formato con un aforo muy reducido y previa reserva para el control de aforo en nuestra sede. Este 18 de septiembre iniciamos el curso con un concierto de piano y canto, y el día 19 de septiembre habrá otro concierto con nuestra orquesta en formato reducido (por reserva previa y con aforo reducido). Con ello comenzaremos un curso que, esperando a los conciertos en gran formato, iremos haciendo este tipo de actuaciones para seguir teniendo una programación musical lo más constante posible.


Seguís preparando esos grandes conciertos con la orquesta sinfónica, ¿cómo tenéis el calendario? ¿Cómo ha afectado la emergencia sanitaria en los espectáculos que teníais previstos?
Nos ha afectado en tener que aplazar los espectáculos previstos, que eran de primer nivel. Se aplazó en marzo nuestro «México en el alma» con Ainhoa (ganadora de OT) y Reke; en julio aplazamos «Versus Sinfónico» con Daniel Diges y Gerónimo Rauch y el de octubre, con Cristina Ramos. Todos estos conciertos los estamos reprogramando para que Onda pueda disfrutar de estos espectáculos que están llenando teatros en todo el país. El primer concierto sinfónico que realizaremos de esta nueva etapa será el de «Versus Sinfónico». Está programado para el próximo 12 de diciembre y la entrada será gratuita. Es un concierto en el que podremos escuchar a dos de las mejores voces del teatro musical internacional, luchando por interpretar los mejores temas con la mejor voz, un espectáculo que no se puede perder nadie.

[Img #43041]

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.109

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.