Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 10:55:42 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 24 de Septiembre de 2020 Tiempo de lectura:

Los centros de día de Quisqueya pasan a ser de acción concertada por Conselleria

Los servicios de apoyo convivencial y educativo mejoran de forma cualitativa

Los dos centros de día para menores de familias en riesgo de exclusión social que gestiona la Asociación Quisqueya en Onda vuelven a estar a pleno rendimiento, después de la pausa veraniega de agosto, y reemprenden sus actividades al 100% de ocupación y con cuatro nombres en lista de espera.

Cabe recordar que cada uno de los centros cuenta con doce plazas ocupadas por niños, niñas y adolescentes de entre 6 y 15 años.


El director y psicopedagogo de ambos centros, Daniel García, explica que, desde el pasado abril, ambos se acogen al nuevo modelo de centros de atención diurna implantado por la Dirección General de Infancia y Adolescencia de la Generalitat, “lo que implica que ahora nos regimos por acción concertada y no por subvención, como hacíamos hasta este año, lo cual supone mejoras a nivel administrativo y de personal”.


Entre ellas, una mayor sostenibilidad y seguridad económica “al cobrar puntualmente a mes vencido, algo que no era posible antes”. Aparte, García explica que, con este nuevo modelo de funcionamiento se potencia la terapia individual clínica para cada usuario, al reforzarse la plantilla de cada centro con una trabajadora social propia y una psicóloga clínica, aunque no a jornada completa.

[Img #43034]
La nueva orden de concierto social implica también una mayor coordinación entre los centros y el hecho de que hay más entidades implicadas a la hora de detectar y derivar los casos: centros de salud, escuelas y Servicios Sociales. “En verdad nosotros ya funcionábamos, por inercia, más o menos igual que como nos exigen, solo que ahora es obligatorio para todos los centros por igual seguir las pautas que se marcan en este nuevo modelo”, añade el director de los centros.

 

Ayudas de la Diputación

Tal y como anunciaron a finales del año pasado desde la ONG Quisqueya, la entidad se ha acogido este año al programa de subvenciones que ofrece la Diputación de Castellón.


Cabe recordar que la institución provincial anunció a finales de 2019 un cambio en el funcionamiento de la concesión de ayudas económicas para entidades sociales, de forma que se anulaba el convenio singular de 8.000 euros que venía firmándose cada año entre la entidad provincial y esta ONG local desde hacía tiempo.


Este año, por tanto, Quisqueya ha solicitado una de las líneas de subvención por concurrencia competitiva ofrecidas por la Diputación y le han sido concedidas dos ayudas, una directa para el equipamiento y mejora de instalaciones de estos servicios de atención diurna de apoyo convivencial y educativo, de 5.715 euros; y otra para la realización del las convivencias de integración social llevadas a cabo en verano consistente en 1.935 euros.
Aparte de estas ayudas, Quisqueya cuenta también con la aportación anual que recibe del Ayuntamiento mediante convenio para sufragar el resto de las actividades (ongquisqueya.org).
 

[Img #43033]

Total de plazas a nivel provincial

Actualmente la provincia de Castellón cuenta con 64 plazas distribuidas en seis centros de apoyo convivencial y educativo para niños y niñas procedentes de familias desestructuradas, siendo tres de ellos de la Generalitat (uno en Nules, con 5 plazas y dos en Castellón, con 5 y 10 plazas respectivamente). Los otros tres centros son de titularidad privada (los dos de Onda pertenecientes a Quisqueya, con 12 plazas cada uno y otro ubicado en Castelló, perteneciente a Fundación Amigo, con 20 plazas).


Los dos que operan a nivel local se hallan en el recinto de la parroquia de San Bartolomé, perímetro que ha sido vallado recientemente para aumentar el control de los accesos, así como la seguridad del recinto en general.


Otra de las novedades ha sido la instalación de un huerto ecológico que se encargarán de cultivar los menores que acuden a estos centros “a fin de fomentar las actividades al aire libre para el desarrollo sostenible”, según apunta Daniel García, quien añade que la actividad de los centros de día no ha cesado durante los últimos meses, siempre siguiendo el protocolo marcado en cada fase de la actual crisis sanitaria. 


Según el documento de Conselleria, son servicios de atención diurna aquellos que realizan una labor preventiva, proporcionando a niños y niñas y adolescentes una serie de servicios de apoyo socioeducativo y familiar a través de actividades de ocio, culturales, ocupacionales y rehabilitadoras. Así, potencian su desarrollo personal e integración social, con el objeto de favorecer su proceso de normalización y autonomía personal. 


Son actividades propias de estos centros el apoyo psicosocial, educativo, seguimiento escolar y actividades extraescolares. Además, también colaboran en la normalización de la dinámica familiar.

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.109

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.