Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 15 de Septiembre de 2025 a las 18:17:41 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Sábado, 22 de Agosto de 2020 Tiempo de lectura:

FAMPA Castelló apoya la asistencia a las aulas con el cumplimiento de las medidas de seguridad sanitaria

La entidad defiende la presencialidad como garantía del derecho a la educación

[Img #42780]Como ha hecho durante los meses de enseñanza a distancia, la federación castellonense reconoce el esfuerzo llevado a cabo por todos los agentes de la comunidad educativa así como por parte de la administración. En este sentido, destaca la implicación de los padres y madres como un agente esencial durante la educación en el confinamiento y subraya el papel de los docentes, quienes han brindado su apoyo en todo momento. No obstante, FAMPA Castelló lamenta las desigualdades ocasionadas por la brecha digital y la conciliación familiar, hechos que
han agudizado las diferencias a nivel educativo tal y como recoge la encuesta que realizó hace meses a las familias.


Por este motivo, la entidad cree que acudir a las aulas es ahora una prioridad necesaria para garantizar la igualdad de oportunidades. Consciente de la crisis sanitaria, la federación pide ante todo unos centros seguros donde se garantice la salud de todo el alumnado y mantiene que la conselleria y todos los actores del sistema educativo han trabajado para que esto pueda cumplirse. En este sentido, FAMPA Castelló reivindica la figura de enfermero o enfermera escolar, una demanda ya histórica que cobra una mayor importancia en la actualidad. Asimismo, creen importante una bajada de ratios que permitiría a su vez una mejor atención y educación.


Sobre el debate acerca de si el cuidado que se está teniendo con las medidas sanitarias es suficiente o no, la entidad sentencia que podría extenderse a cualquier lugar de trabajo, tienda, local de restauración y otros espacios. Por eso, remarca que para hacer frente a la pandemia “hay que vivir y convivir con el virus, por lo que hay que seguir adelante con la vida en las condiciones más normales posibles”. Además, la educación presencial permite el aprendizaje de cuestiones que son difíciles de conseguir a distancia como es el caso de la sociabilidad y socialización.


Por todo ello, el comunicado concluye que está permitido y que, además, “es el deber de las familias llevar a sus hijos e hijas a los centros escolares con total confianza” y con la seguridad de que se llevarán a cabo todos los protocolos de la manera más rigurosa posible siempre y cuando la pandemia lo permita porque, tal y como afirman, la salud es la prioridad: “pensamos que todas las niñas y los niños, mientras se pueda garantizar la seguridad sanitaria (y no haya peligro de contagio ni sean personas de riesgo por la cuestión que sea), tienen que asistir el máximo posible en las aulas y garantizar, así, el derecho universal en la educación de todas ellas”, sentencian.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.