Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 13:04:19 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 10 de Agosto de 2020 Tiempo de lectura:

Adjudicada la red de carriles bici que unirá el apeadero de Betxí con la Serra Espadà con una inversión de 423.000 euros

Tras esta actuación la ciudad sumará un total de 17 kilómetros de carril bici para favorecer la movilidad urbana y la práctica deportiva

Pastor: “Con esta actuación avanzamos en nuestro compromiso de hacer de Onda una ciudad más saludable y sostenible”

El Ayuntamiento de Onda ha aprobado hoy en Junta de Gobierno la adjudicación definitiva del contrato para la construcción del carril bici que unirá el apeadero de Betxí, en la CV-10, con el casco urbano y su prolongación hasta la CV-223, a las puertas del parque natural de la Serrà Espadà.

 

La actuación se divide en dos lotes: el tramo de carril bici en el casco urbano, completando la red cicloturista ya existente, y el tramo inter-urbano, que empalmará desde la ciudad hasta el carril bici que transcurre paralelo a la autovía, en el apeadero de Betxí. Tras estas actuaciones, que arrancarán en setiembre con un plazo de ejecución estimado de tres meses, Onda contará con longitud total de 17 kilómetros de tramos de carril bici interconectados. La empresa adjudicataria de ambos lotes ha sido la constructora castellonense Becsa por un presupuesto de 423.240 euros.

 

Es importante señalar que este proyecto de movilidad urbana está cofinanciado al 50% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España.

 

Al respecto, el edil de ciudad Sostenible y Saludable, Paco Pastor, ha señalado que “con esta actuación avanzamos en nuestro compromiso de hacer de Onda una ciudad más saludable y sostenible. Somos paraíso ciclista y puerta de entrada a la Serra Espadà y con esta red de carriles bici vamos a mejorar la seguridad de los deportistas, la calidad de vida de los ondenses con opciones saludables y, a la vez, abrimos un abanico de oportunidades atraer turismo deportivo”.

 

Carril Urbano

Dentro del casco urbano el gobierno municipal ha planteado una red de carriles bici compuesto por un total doce ejes diferentes, tres de los cuáles ya están ejecutados, sumando una longitud de 9.873 metros.

 

El primero de ellos prevé unir el carril bici previsto desde la carretera CV-20 con el carril bici de la carretera CV-223, y por tanto una puerta de conexión con la Serra d’Espadà. Asimismo, esta tramo enlazará con la denominada ‘Ruta del Riu Sonella’, añadiendo otro atractivo a su uso. Su desarrollo partirá de la pedanía del Tossalet a través del denominado camino de Capamantos, atravesando todo el camino hasta derivar a la zona denominada Sur 11 (abanicos).

 

El segundo tramo comunicará el cementerio de la localidad con el carril bici periurbano en la entrada del barrio de ‘La Morería’. Su desarrollo permitirá conectar la localidad con el denominado Proyecto de Corredor Verde del Río Sonella.

 

Por otra parte, el siguiente tramo logrará la conexión del carril bici sur y norte de la localidad. Para ello se partirá del camino del Aguillador, se cruzará transversalmente la carretera CV-20 para ir a buscar la carretera CV-21 a través de la Avenida de L’Alcora. El objeto es la conexión del carril bici existente en la Avenida Serra d’Espadà con el existente en el camino del Aguillador, logrando obtener un circuito perimetral al casco urbano de Onda.

 

Dos tramos más conectarán la red viaria del casco urbano de Onda con el embalse del Sitjar. La conexión se realizará integrando en la calzada de las calles Francesc Ferrer Pastor y Sanchís Guarner.

 

Por último, se ejecutarán tres tramos más que permitirán llegar a todo el centro del casco urbano conectando espacios dotacionales mediante una infraestructura integrada en la calzada, de sentido unidireccional, que llegará a la Avenida del País Valencià, recorriendo 1.100 metros. La Avenida Montí y la Calle Perera se transformarán de nuevo en Zona 30 para albergar un carril ciclista unidireccional, conectando el víal que discurre paralelo al Río Sonella con el casco urbano, finalizando en la plaza del Raval.

 

Carril Interurbano

Por otro lado, el segundo lote licitado comprende la construcción del eje interurbano que comunicará el carril bici que transcurre paralelo a la autovía CV-10, a la altura del apeadero de Betxí, con la red cicista del casco urbano. La longitud total de este vial será de 7,2 kilómetros.

 

El carril bici se construirá por el único camino agrícola que existe y que en la actualidad carece de firme. Será un tramo rectilíneo de anchura de tres metros y en el que se deberán compatibilizar los usos de la bicicleta con los de mantenimiento de los campos agrícolas.

 

Asimismo, la cerámica también estará presente en esta actuación, al igual que en todas las obras del plan de embellecimiento urbano #OndaBonica, revistiendo algunas zonas por las que discurrirá el carril bici.

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.