Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 15:25:07 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 05 de Agosto de 2020 Tiempo de lectura:

La Diputación estudiará fórmulas para ayudar a la supervivencia de las farmacia rurales de viabilidad económica comprometida de la provincia de Castellón

La vicepresidenta de la institución provincial, Patricia Puerta, analizará fórmulas para que puedan optar a subvenciones por concurrencia competitiva

Representantes de la Asociación de Farmacias Rurales-VEC de la Comunitat Valenciana trasladan los problemas de subsistencia en los pueblos pequeños, con especial mención a los problemas de conexión a internet

[Img #42692]La vicepresidenta de la Diputación de Castellón, Patricia Puerta, se ha comprometido hoy a estudiar los mecanismos legales para poder habilitar una línea de ayudas que sirvan de respaldo económico para la supervivencia de las farmacias rurales de la provincia. Es una de las conclusiones de la reunión que ha mantenido hoy en Castellón con Blanca Carcelén y Paula Mateu, farmacéuticas de Benafigos y Ludiente y presidenta y vocal, respectivamente, de la Asociación de Farmacias Rurales-VEC de la Comunitat Valenciana.

 

Patricia Puerta ha mostrado la “absoluta sensibilidad de la Diputación” hacia un servicio “clave para los municipios de interior como son las farmacias”. Esta preocupación se traduce en las diferentes reuniones que ya ha mantenido el presidente de la institución provincial, José Martí, tanto con el presidente del Colegio de Farmacéuticos de Castellón como con representantes de las denominadas farmacias de Viabilidad Económica Comprometida (VEC).

 

La vicepresidenta, tras escuchar sus demandas, ha dejado patente que muchas de las cuestiones que preocupan a los farmacéuticos “trascienden de nuestra competencia”, lo que no implica que se vayan a  dejar de lado “porque haremos lo que sea necesario para trasladarlas a las administraciones responsables ya que creemos que la Diputación tiene que estar vigilante en la defensa de servicios que son clave para el bienestar social de nuestros pueblos”.

 

Uno de los principales compromisos que ha adoptado Patricia Puerta es estudiar con los servicios técnicos de la institución provincial la habilitación de una línea de ayudas para el mantenimiento de las farmacias VEC, que en el caso de poder impulsarse saldrían por concurrencia competitiva.

 

La Comunitat Valenciana cuenta con 72 farmacias con la categoría de Viabilidad Económica Comprometida, de las que 32 –casi la mitad- son de la provincia de Castellón. Las farmacias VEC son aquellas que no tienen población suficiente para tener ingresos suficientes, tanto de venta de medicamentos libre como los de receta, lo que les permite recibir ayudas mensuales por parte del Gobierno que, según han trasladado los farmacéuticos de forma constante no se actualizan desde 2011.

 

Al margen de las ayudas que reclaman para cubrir gastos, las farmacias VEC inciden en la problemática que presentan muchos municipios con las conexiones a internet y el acceso a la receta electrónica, así como las dificultades para organizar turnos de vacaciones.

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.109

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.