Martes, 28 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 25 de Octubre de 2025 a las 12:36:27 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 06 de Julio de 2020 Tiempo de lectura:

Todo a punto para realizar las PAU con total seguridad (Vídeo)

La Generalitat establece todas las medidas extraordinarias para que el alumnado se presente a unas PAU con las mayores garantías de seguridad

El simulacro de las pruebas realizado esta semana asegura que todo el dispositivo funciona correctamente
Un vídeo explicativo informa al alumnado de los aspectos más importantes que deberá tener en cuenta cuando acuda a realizar los exámenes

[Img #42402]

La Conselleria de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital ha puesto en marcha un protocolo de seguridad para la realización de las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU), en colaboración con las conselleries de Justicia, Educación, Sanidad y Hacienda, debido a la situación generada por la COVID-19 y que ha supuesto la adopción de medidas extraordinarias con el objetivo de proteger la salud y seguridad del alumnado que se presenta a los exámenes.

 

La consellera de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital, Carolina Pascual, ha destacado que la Generalitat "ha puesto en marcha un dispositivo sin precedentes para que el alumnado pueda acudir con confianza y seguridad a realizar las pruebas".

 

También ha agradecido a "todos los efectivos que participan en el proceso: miembros de los tribunales y de los centros, profesorado voluntario, efectivos de Protección Civil y Policía Local su implicación personal para que las PAU se desarrollen de forma adecuada".

 

Las pruebas ordinarias se realizarán los próximos días 7, 8 y 9 de julio, en 470 centros de Bachillerato que ya están preparados para acoger a los casi 24.000 alumnos y alumnas que acudirán a examinarse.

 

Para que las PAU puedan realizarse con las máximas medidas de seguridad, la Conselleria de Innovación ha preparado un suministro de 33.545 mascarillas que se repartirán entre el alumnado y alrededor de 3.090 unidades de gel hidroalcohólico.

 

Asimismo, está previsto que cerca de 2.500 profesores y profesoras voluntarios, participen en el desarrollo de las pruebas, además de los efectivos de Protección Civil y Policía Local. También habrá más de 2.000 vigilantes y alrededor de 1.800 personas que forman parte del personal asignado encargado del proceso.

 

Todos ellos se distribuirán entre las 2.173 aulas de toda la Comunitat Valenciana (788 en Alicante, 254 en Castellón y 1.131 en Valencia), en las que el grupo de coordinación de las pruebas ha trabajado previamente para tener previstas todas las medidas necesarias atendiendo a las especificidades de cada centro.

 

Vídeo explicativo
La Conselleria de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital ha elaborado un vídeo dirigido al alumnado en el que resume las medidas de seguridad y explica el funcionamiento de las pruebas.

 

El objetivo es informar sobre todas las medidas de seguridad que deben cumplirse, como es el uso de mascarillas y geles hidroalcohólicos, evitar aglomeraciones, el mantenimiento de distancias de seguridad y los horarios de llegada (45 minutos antes del examen).

 

También explica que todas las personas que participen irán identificadas con tarjetas de colores. Los miembros del tribunal llevará una tarjeta verde, las personas coordinadoras de centro, de color rojo, los vigilantes, amarilla y el personal llevará una tarjeta naranja. El alumnado irá identificado con el color azul.

 

Simulacro de las pruebas
La consellera de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital, Carolina Pascual, ha podido comprobar de primera mano esta semana todo el dispositivo organizado para las PAU, durante el simulacro realizado el pasado día 30 de junio en los centros que acogen las pruebas.

 

Carolina Pascual visitó el IES Benlliure de Valencia, donde se desarrolló uno de los simulacros, en el que participaron los coordinadores de las pruebas y los vocales-correctores del tribunal, además de un equipo de Protección Civil y voluntarios que representaron a los estudiantes que se presentan a los exámenes.

 

La prueba sirvió para confirmar el correcto funcionamiento del sistema informático de control de acceso y apertura de la aplicación, así como para verificar la descarga de documentos, con el objetivo de conseguir que no se produzcan problemas en los días de la realización de los exámenes.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.165

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.