Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 13:04:19 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 06 de Julio de 2020 Tiempo de lectura:

Consulta el texto del manifiesto taurino

Ángel Torres fue el encargado de la lectura del manifiesto

El Raval de Sant Josep acogió el sábado 27 de junio la ‘Quedada por la tauromaquia’, un llamamiento a los aficionados taurinos

Ángel Torres, ondense reconocido dentro del mundo del toro, fue el encargado de la lectura del manifiesto.

MANIFIESTO ÍNTEGRO:

Somos la gente del toro, cultura de un pueblo libre que celebra la vida alrededor de un animal poderoso y mitológico, con ritos ancestrales que nuestra cultura mediterránea ha sabido preservar.
Somos el mundo del toro;brutos y sabios,ricos y pobres,del sol y la sombra,de derechas e izquierdas. Somos de la calle de la cuerda y de la plaza.
Somos la cultura con la que un pueblo se expresa alrededor de la tradición del toro,cultura heredada de nuestros padres y abuelos que transmitiremos a nuestros hijos y nietos. Aquí nacemos con el toro corriendo nuestras calles y nos dormimos con el sonido del rastro de campanillas alimentando nuestros sueños de niños esperando emular algún día a nuestros mayores.
Somos cultura universal que transmitimos y mantenemos mediante estrechos lazos de hermandad con otros pueblos. Perú, Venezuela, Colombia, Ecuador, Méjico,Portugal y Francia.
Reyes y papas han querido prohibirnos en el pasado,les incomodada una cultura libre que no podían controlar. Pero nunca
pudieron con la fuerza pueblo,cuando este lucha junto y rema en la misma dirección.
Nuevos poderosos,en nuevos tribunales de inquisición y con nuevas armas pretenden de nuevo prohibirnos.
Pero tampoco podrán, porque la cultura no se censura, la cultura no se puede limitar, la cultura no se puede reprimir,cuando todo un pueblo es quien la practica. La cultura es riqueza,de mente y espíritu, diversidad, rebeldía, conflicto creatividad e imaginación. Pero la cultura es, sobre todo y por encima de todo libre y nos hace libres.
Además de todo esto somos ecología, porque el toro sigue campando en los mismos lugares que hace cientos de años. Somos agricultura ganadería, transporte y alimentación, porque el toro nace y muere como cualquier ser vivo. Somos turismo hostelería y restauración tantas cosas que ningún mandatario nos han sabido ubicar. Y somos historia pasada presente y futura. Todo pueblo que reniegue de su historia no tiene futuro como tal. Ya lo dijo D José Ortega y Gasset: “No se puede entender la historia de este país sin los toros y la Tauromaquia”. Damos mucho a cambio de tanto poco que por todo esto,vamos a decir bien claro: ¡Viva el toro, que es nuestro rey!
 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.