Viernes, 31 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 31 de Octubre de 2025 a las 13:12:21 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Domingo, 21 de Junio de 2020 Tiempo de lectura:

Los campamentos, colonias y escuelas de verano ya no tendrán limitaciones de aforo, tras la finalización del estado de alarma

La división interna de las personas participantes de cualquier actividad será en grupos estables de edad de no más de 10

[Img #42157]Los campamentos, colonias y escuelas de verano ya no tendrán limitaciones de aforo con la entrada en la nueva normalidad, tras la finalización del estado de alarma decretado por la pandemia de COVID-19, pero siempre tendrán que garantizar que se cumple la distancia de seguridad necesaria entre todas las personas participantes, según la resolución que regula la desescalada de estas actividades.

El Institut Valencià de la Joventut (IVAJ), entidad dependiente de la Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas, ha regulado que sí que será necesario que exista una división interna de las personas participantes de cualquier actividad organizada dentro de estos campamentos o escuelas de verano y que no podrá superior a 10 personas.

El director general del IVAJ, Jesús Martí, ha afirmado que, "después de tres meses de actividad no presencial provocada por la COVID-19, ha llegado el momento de buscar nuevos escenarios, espacios de encuentro, alternativas concretas para volver a compartir con todas las medidas sanitarias que corresponden". "No vamos a dejar que las personas jóvenes se queden atrás; nuestra labor es inclusiva", ha indicado.

En este sentido, ha apostado por el desarrollo de actividades de tiempo libre y ocio educativo infantil y juvenil en la denominada nueva normalidad y ha destacado la implicación de la Conselleria en la nueva normalidad, "una etapa que no solo va a durar este verano". "Por eso, necesitamos reiniciar actividades y que se mantengan en el tiempo", ha añadido.

Grupos de 10 participantes
Las actividades, a diferencia de lo que ocurría en la fase 3, donde el aforo no podía superar los 250 participantes en lugares abiertos y los 100 en los espacios cerrados, ya no tienen un aforo limitado, más allá del que sea necesario para garantizar la distancia de seguridad establecida por las autoridades sanitarias en cada momento.

Lo que si se mantiene es la división interna de los participantes de cualquier actividad, que será en grupos estables de edad de hasta 10 participantes y una persona con titulación de monitor o monitora de actividades de tiempo libre educativo infantil y juvenil (MAT) o equivalente.

También podrá participar un máximo de una persona en prácticas del curso de MAT en cada grupo (en este caso serían 12 personas: 10 participantes, la persona responsable y la persona en prácticas).

La persona asistente infantil para realizar las tareas de apoyo y acompañamiento tampoco computará para la ratio. Las actividades se han de desarrollar al aire libre o en espacios cerrados con ventilación constante que respetarán el aforo que permita la distancia de seguridad.

Las entidades promotoras de actividades han de disponer de un plan de contingencia o de un procedimiento de vigilancia, identificación y sospecha de casos, que seguirá los criterios sanitarios de los protocolos y medidas de prevención de COVID-19 adaptado al proyecto y el espacio donde se llevará a cabo la actividad.

La persona que ejerza las funciones de dirección será la responsable de seguridad e higiene de la actividad, siempre de acuerdo con el marco el plan de contingencia de la instalación.

El IVAJ habilitará un plan de formación 'online' en temas de seguridad, higiene y medidas de prevención de la COVID-19 en el ámbito del ocio educativo.

Esta formación será obligatoria para todas las personas que ejerzan funciones de MAT y DAT.

Las actividades puntuales de la programación que requieran personal especializado (apoyo de inglés, artístico, danza, aventura, etc.) están permitidas manteniendo las medidas de distancia física y protección correspondientes. El personal de estas actividades tendrá que maximizar los protocolos de limpieza previamente y posteriormente a la actividad de cada grupo.

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.87

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.