Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 15:25:07 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 17 de Junio de 2020 Tiempo de lectura:

La Diputación de Castellón activa un nuevo adelanto de tesorería de 3 millones de euros para dotar de más liquidez a los ayuntamientos

El presidente José Martí destaca que es uno de los acuerdos del PLA REACTIVA CASTELLÓ frente al Covid pactado por todos lo grupos, con el que los anticipos sobre recaudación de 2020 alcanzan la cifra de 53 millones de euros

[Img #42089]La Diputación de Castellón ha abierto un nuevo procedimiento de concesión de anticipos sobre la recaudación de 3 millones de euros con el que se pretende dotar de mayor liquidez a los ayuntamientos de la provincia. Es una de las medidas recogidas en el PLA REACTIVA CASTELLÓ pactado en la mesa de diálogo constituida en la institución provincial con motivo de la crisis originada por la Covid-19, en la que participan los cuatro grupos representados en el pleno: Partido Socialista, Partido Popular, Compromís y Ciudadanos. Se trata de la tercera operación de estas características en el presente ejercicio, lo que supondrá que en 2020 los adelantos de tesorería impulsados por la Diputación alcancen la cifra de 53 millones de euros, frente a los 45,7 millones de 2019 y 2018. El incremento es del 15,9%. El plazo para realizar la solicitud vence el 22 de junio.

 

Lo ha anunciado el presidente José Martí, quien ha destacado que «en una situación de crisis económica y social como la que se deriva la pandemia la Diputación está especialmente preocupada por dotar de recursos a los ayuntamientos para que puedan ofrecer a sus ciudadanas y ciudadanos el mejor servicio posible». En este sentido, ha declarado que «nos preocupan todos los pueblos pero de manera muy especial, los más pequeños, porque son los que presentan mayores carencias de tipo económico y social».

 

Los ayuntamientos que se pueden beneficiar de esta operación son los que tienen delegado el cobro de los impuestos municipales en el Servicio de Gestión, Inspección y Recaudación de la Diputación de Castellón (SGIR). De los 3 millones de euros que se adelantarán en esta tercera entrega de 2020, 2 millones de euros se distribuirán entre poblaciones de 5.000 o más habitantes y 1 millón entre las de menos de 5.000 habitantes.

 

José Martí ha manifestado que «como ayuntamiento de ayuntamientos, tenemos la vocación y la obligación de estar al lado de los ayuntamientos», no obstante, ha lamentado que «la Ley de Estabilidad Presupuestaria y el techo de gasto no nos permita utilizar los 43 millones de remanentes que la Diputación tiene en sus arcas».

 

Esta nota de prensa ha sido enviada por el autor mencionado. Cualquier equivocación, errata o error de cualquier tipo son responsabilidad
de su autor original. Esta nota de prensa se reproduce sólo por difundir la información que contiene.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.109

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.