Sábado, 20 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 20 de Septiembre de 2025 a las 08:29:59 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 11 de Junio de 2020 Tiempo de lectura:

La Mancomunidad Espadán Mijares recomienda a los 15 municipios que la forman que suspendan las fiestas de verano

El pleno de la Mancomunidad Espadán Mijares ha recomendado en el apartado de ruegos y preguntas de su pleno ordinario trimestral que los quince municipios que la conforman suspendan las fiestas del verano, como ya han anunciado Alcudia de Veo, Torrechiva, Torralba del Pinar o Ribesalbes. El consejo se basa en las normas que emanan del real decreto ley para la nueva normalidad, aprobado este martes por el Consejo de Ministros y ratificado por el Congreso, como consecuencia de la crisis sanitaria COVID-19.

 

En la sesión también se ha aprobado definitivamente el convenio para su segundo plan trienal de gobernanza turística, en el que se ha incluido también el plan director de turismo gastronómico. Para 2020, este plan tendrá un presupuesto total de 150.000 euros, a financiar a partes iguales entre el Patronato Provincial de Turismo, la Generalitat y el pacto por el Empleo de la Mancomunidad.

 

Otras actuaciones principales para este año serán la elaboración de un plan director de destino turístico inteligente (DTI), con 18.000 euros de dotación, o la adecuación y homologación del sendero GR-333, que une los 15 municipios de la comarca, así como su difusión (17.000 euros en total). Como novedades de este nuevo plan están la implantación y desarrollo de un producto de turismo activo-aventura de escalada y vías ferratas (con una inversión de 48.200 euros) y otro de barranquismo (por un total de 17.000 euros).

 

En el pleno también se ha acordado una modificación de créditos de 25.000 euros, financiada con remanentes de 2019. La mayor cantidad, 19.000 euros, se prevé para financiar las ayudas necesarias a las familias más afectadas por la crisis económica derivada de la COVID-19. El resto es para adquisición del material que hace falta para garantizar el cumplimiento de las medidas sanitarias y de seguridad, tanto en la sede de la Mancomunidad en Tales como en los desplazamientos del personal de Servicios Sociales a los quince municipios, que se ha restablecido desde este lunes 8 de junio. Además, todas las consultas con este departamento se tienen que realizar ahora con cita previa.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.162

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.