Lunes, 27 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 25 de Octubre de 2025 a las 12:36:27 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 15 de Junio de 2020 Tiempo de lectura:
En primera persona

Montitravel prepara la temporada turística

Valoraciones de Olivia Carboneras, gerente de la agencia local

[Img #41675]

1. ¿Cuándo prevén volver a abrir?

Abrimos el pasado 1 de junio.


2. ¿Creen que su negocio puede recuperarse de las pérdidas que les ha supuesto este parón? 

Este año ha sido un duro varapalo económico, pero esperamos recuperar poco a poco la confianza de los clientes y que vuelvan a viajar y volver a retomar el ritmo de los años anteriores.


3. ¿Qué ha supuesto para usted?

Tuve que darme de baja como autónoma y cerrar el comercio en la calle, pero he seguido en contacto con los clientes desde casa.


4. ¿De qué modo puede cambiar la forma de viajar de ahora en adelante?

La gente está más aprensiva a causa de la incertidumbre, pero creemos que una vez aclaradas las medidas sanitarias de cada destino, la gente volverá a viajar, pues siguen teniendo ganas de conocer nuevos destinos y de tomarse unas merecidas vacaciones después de toda esta tensión.


5. ¿Cómo se presenta la campaña de verano?

Hasta que los distintos gobiernos de todos los países no aclaren las medidas que van a tomar y las compañías aéreas, navieras y hosteleras no aseguren la apertura de las ventas, es complicado saberlo.


6. ¿Para los próximos meses se prevé un aumento o una caída de los precios de los turoperadores?

Pues según productos. Se prevé un incremento bastante elevado de los precios de los alojamientos rurales y los alquileres de villas con piscinas privadas por su alta demanda, pero los precios de los establecimientos de costa se mantendrán estables.


7. ¿Qué países podrán visitarse este verano y cuáles no?

Aún no sabemos nada con seguridad, pero hay países como Italia, Grecia, Portugal o Croacia que parece que van a retomar la industria turística muy pronto y con muchas ganas. Otros, debido a que entraron en contagios más tarde que nosotros, aún mantienen la incertidumbre en cuanto al turismo.


8. ¿Opinan que en los próximos meses habrá un incremento de propuestas turísticas nacionales en detrimento de las internacionales?

Sí, por supuesto, porque la gente, ahora mismo, tiene ganas de seguir viajando, pero le apetece hacerlo dentro del país.


9. ¿Cómo perciben el ánimo de los clientes?

Hay muchas ganas de viajar, de hecho, la mayoría de los viajes cancelados han quedado pospuestos para el año próximo. La gente en general, salvo que hayan visto mermados sus ingresos, están esperando disfrutar de unas más que merecidas vacaciones.

[Img #41685]

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.165

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.