Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 13:08:49 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 26 de Mayo de 2020 Tiempo de lectura:

Adelante Villamalur propone acuerdos para la dinamización económica y social

El grupo municipal presenta en el Pleno Municipal propuestas para paliar la crisis del COVID-19

[Img #41553]

La plataforma Adelante Villamalur ha hecho público el documento que recoge las propuestas que ha presentado en el Pleno Municipal para adoptar medidas económicas y sociales para paliar los efectos de la crisis generada por el coronavirus:

 

El Grupo Municipal Adelante Villamalur, tras proponer al alcalde la realización de una  acción conjunta para la dinamización Económica y Social tras el Covid-19, y no obtener respuesta por su parte, presenta para su aprobación por el Pleno Municipal la adopción de los siguientes acuerdos:

  1. Instamos al Gobierno de España a que los ayuntamientos puedan disponer del 100% del superávit, flexibilizando la regla de gasto para todas las entidades locales con superávit, con independencia de que cumplan o no los requisitos establecidos en la Disposición Adicional sexta de la Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera, con el fin de paliar los daños económicos provocados por el estado de alarma.
  2. Instamos al Gobierno de España a permitir que los remanentes de tesorería obtenidos por las entidades locales se utilicen para afrontar las medidas que la situación actual requiere, disponiendo del superávit de 2019 y los remanentes acumulados de años anteriores.
  3. Acordar la Ampliación de la red de Internet del municipio con cuatro puntos de acceso adicionales distribuidos equitativamente. Siendo esencial la tecnología en la población y financiando el coste total de la ampliación y mantenimiento la Diputación de Castellón.

 

Para paliar la grave crisis de COVID-19 en la que estamos inmersos, se proponen las siguientes Medidas:


A) MEDIDAS PREVENCIÓN DEL COVID-19

1. Prestar el servicio de atención domiciliaria a mayores y personas vulnerables.

2. Realizar el servicio de recogida de basuras casa por casa a mayores y personas vulnerables.

3. Desinfección de calles, plazas y de los espacios comunes del pueblo regularmente.

4. Provisión del material necesario de protección a todos contra el COVID-19, como mascarillas, guantes y gel desinfectante, y distribución del mismo a todos los vecinos empadronados.

4. Gestionar la compra de Test IgM e IgG (test rápidos) para la realización de las pruebas a la población.

 

B) MEDIDAS PARA FAMILIAS

6. Creación de una beca para jóvenes de 18 a 35 años, de 500 euros mensuales durante 6 meses, con formación adecuada para potenciar y atender las necesidades de las familias, y estar implementando el servicio de suministro de productos de alimentación y productos de primera necesidad.

7. Apertura de un servicio de suministro de productos de alimentación y productos de primera necesidad a la población, atendido por el destinatario/a de la beca para cobertura de las familias.

8. Apertura de una “Escuela de Verano” para niños y niñas de 3 a 12 años, durante los meses de julio y agosto con el fin de conciliar la vida familiar, aportando todas las garantías de seguridad y medidas preventivas recomendadas por los Organismos competentes.

9. Ampliación del servicio de transporte público durante todo el año, una vez a la semana.

10. Adecuación del repetidor de Televisión para tener señal válida en todo el pueblo.

11. Concertar Servicios de Profesionales de Podología, Fisioterapia y Peluquería para la prestación de esos servicios, al menos una vez al mes.


C) MEDIDAS FISCALES

12. Eliminación de las tasas del bar durante todo el año 2020.

13. Ampliación del plazo de cobro de los padrones que dependan del Ayuntamiento, sin que en ningún caso superen el 31 de diciembre de 2020.

 

D) MEDIDAS CULTURA Y DEPORTE

14. Creación de dos becas para jóvenes de 18 a 35 años, de 500 euros mensuales durante 6 meses, con formación adecuada para potenciar actividades culturales y deportivas.

15. Implementación de una Zona Deportiva para la realización de actividades de  multideporte.

16. Habilitación de un local para uso de los jóvenes con pequeña biblioteca, a partir del mes de julio de 2020.

17. Difusión de películas de diversos géneros a partir del mes de julio de 2020.


Financiándose las 17 últimas propuestas con Remanente de Tesorería para Gastos Generales del ejercicio 2019.

 

Esta nota de prensa ha sido enviada por el autor mencionado. Cualquier equivocación, errata o error de cualquier tipo son responsabilidad de su autor original. Esta nota de prensa se reproduce sólo por difundir la información que contiene.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.