Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 13:04:19 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 27 de Mayo de 2020 Tiempo de lectura:

La horticultura, una práctica en auge

Aumenta la venta de productos para el autoconsumo

No son pocos quienes han encontrado en el confinamiento un nuevo 'hobby', como es la horticultura, según se desprende de las valoraciones de algunos de los expertos locales consultados por ARRELS que venden productos de todo tipo para el cultivo.

[Img #41472]En el caso del establecimiento Aqua Terra, su gerente, Vicente Redón, explica que su punto fuerte de venta, dentro de este campo, se centra en las semillas y las que más está vendiendo son de tomates y perejil, entre otras. “Yo particularmente he notado mucho el aumento de venta, ya que hasta ahora normalmente tenía que hacer pedido nuevo cada quince o veinte días, mientras que desde que comenzó el estado de alarma tengo que reponer cada semana, prácticamente”.


La venta de sustrato, abono y fertilizantes para la tierra, según Redón, también se ha doblado, así como la de todo tipo de herramientas para el cuidado del jardín y también la de plantas ornamentales.


Respecto al abastecimiento, aunque ahora tiene de todo, también señala que ha tenido problemas porque, en algunos casos, “algún proveedor ha tenido que hacer Ertes y eso me causaba a mí una ralentización en el servicio, por el tema del transporte, sobre todo, pero esta situación también se ha normalizado”.


Por otro lado, Vicente Redón apunta a un cliente “nuevo” de este tipo de productos. “Compra mucha gente que hasta ahora no había trabajado en horticultura y me piden consejo para todo tipo de cosas, por eso he empezado a hacer tutoriales de diversos procesos relacionados con el cultivo y los cuelgo en mis redes sociales”, apunta.


Tema aparte, este profesional también denota el auge de la venta de otro tipo de producto, más enfocado al verano: “Estoy vendiendo mucho más que otros años piscinas desmontables, de hecho están agotadas de momento, ya que muchas personas prevén quedarse en sus casas o casetas y, si no tienen piscina de obra pero sí espacio para tener una desmontable, consideran que es su mejor opción”, añade el gerente de Aqua Terra.

 

Dar el servicio para cubrir la demanda

[Img #41471]Por otro lado, el director de la Cooperativa d’Onda, Raúl Ballester, explica que, a pesar de que la venta de plantones y planteros no es habitual en dichas instalaciones, como sí lo es la de otro tipo de productos para la agricultura, “debido a la crisis, que provocó el cierre de los puestos del mercado que solían vender este tipo de plantas tradicionales y ante la demanda de los socios, hace unas tres semanas decidimos buscar la colaboración de un planterista para que pudiese vender planteros y plantones aquí, como se hace en otras cooperativas de la provincia”. En este sentido, el viverista de Vilavella, Sandro Esteve, es quien ofrece este servicio en la Cooperativa d’Onda cada mañana de jueves y sábado, atendiendo tanto a profesionales como a personas menos expertas que buscan como resultado el autoconsumo, sacándole partido a algún trozo de tierra que puedan tener, incluidas las simples macetas.


Según Esteve, en líneas generales los planteros de tomates y pimientos son los reyes de la temporada, pero bajo su punto de vista, “la venta no es que sea mayor que otros años, sino que ha estado concentrada en menos tiempo, de forma más puntual, porque la campaña ha sido más corta”.


Este experto también recibe consultas de sus clientes noveles: “Me preguntan desde cómo y cuándo regar, hasta cómo deshojar la tomatera, cómo pulverizarla, etc.”


Aparte, Sandro Esteve recuerda que “cuando la crisis del azulejo, en 2008, muchos hicieron lo mismo que ahora, se pasaron a la agricultura de forma temporal o más en serio, como alternativa a la industria”. “Ahora creo que puede llegar a ser alternativa a muchos otros negocios que han tenido que cerrar, no solo al de las azulejeras”, concluye.

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.