Sábado, 01 de Noviembre de 2025

Actualizada Sábado, 01 de Noviembre de 2025 a las 09:46:30 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 14 de Mayo de 2020 Tiempo de lectura:

El retrovisor: Club Atletisme Onda, presentes en la XXXII edición de la Maratón de París

La 32ª edición de la Maratón Internacional de París contó con la participación de diecinueve atletas del club Atletisme Onda. Lo que comenzó siendo una idea entre bromas acabó plasmándose el pasado 6 de abril. Con una participación de 35.000 personas atletas, esta expedición ondense se trajo un magnifico resultado, además de una bonita experiencia. Con Paco Calero, Salvador Casares, Antonio Vera, y Clara Ribes, la primera ondense en participar en una maratón y terminarla por debajo de las cuatro horas, como todos sus compañeros, estuvimos hablando sobre esta pequeña aventura que tiene como protagonista el atletismo.

Entrevista publicada en ARRELS el 23 de abril de 2008

 

Participar y competir en una prueba de este nivel debe de llenaros de satisfacción…

La forma que tenemos de entender el atletismo la mayoría de nosotros es como reto personal, por lo que sí que estamos en general muy contentos, primero por poder haber participado, y segundo por haber sido capaces todos de terminarla y encima con un resultado tan magnífico como el que obtuvimos.

 

Y como surgió la idea de participar en un evento de este tipo.

La verdad es que al principio fue una cosa que parecía medio en broma, que lo comentamos entre algunos amigos, y cuando nos quisimos dar cuenta ya éramos cerca de 40 personas las que nos habíamos embarcado en esta aventura, a pesar de que sólo participamos 19. Además, parte de la “culpa” la tiene Vicente García Edo, que fue el que se encargó de buscar la información de la carrera , el hotel, billetes de avión, etc.

 

¿Era para todos la primera maratón?

No, no, en nuestro club, por suerte hay gente ya muy experimentada, y para algunos la experiencia de correr una maratón ya no les venía de nuevas. Hay gente que ha participado en las de Londres, Nueva York, o Boston. Incluso hubo tres que bajaron por debajo de las tres horas, que ya es una marca importante a nivel amateur.

 

La carrera tuvo una participación de 35.000 atletas, ¿cómo es el momento de la salida?

Pues a pesar de lo que uno se puede imaginar la cosa estaba muy bien organizada. Cada corredor debía colocarse dentro de una especie de “corral” junto al resto de corredores que habían acreditado la misma marca enana maratón, por lo que los primeros que salen son profesionales y gente muy preparada, y luego vamos saliendo el resto, según la marca que acredites a la organización.

 

Y encima la climatología no acompañó mucho, hasta os nevó.

Los dos días anteriores, el viernes y el sábado, el tiempo nos respetó, pero la mañana de la carrera, que tenía la salida a las 8’45, hacía bastante frío debido a la nevada que había caído sobre París esa misma noche, lo suficiente para enfriar el ambiente, y hacer que a muchos de nosotros nos costase romper a sudar durante la carrera.

 

Correr por las calles de París debe ser todo un lujo ¿no?

La verdad es que cuando vas metido en la carrera no da tiempo a fijarse. Cada uno va a lo suyo, pero sí que es verdad que correr por lugares como el arco del triunfo, el museo del Louvre, los Campos Eliseos, la catedral de Notre Dame, la plaza de la Concordia o la Torre Eiffel, es un marco incomparable.

 

¿Y cómo responden los parisinos ante un evento de esta características?

Es increíble la cantidad de gente que hubo durante toda la carrera animando, y apoyando a los corredores. Y cómo se paraliza una ciudad para acoger un evento como estos, algo que en España es casi imposible. Además, cada corredor llevábamos el nombre escrito en el dorsal, por lo que era muy curioso escuchar que la gente te animaba diciendo tu propio nombre.

 

¿Y cómo estuvo el tema organizativo de la prueba?

Muy bien, aunque al ser tanta gente sólo el trámite de recoger el dorsal y colocarte en el puesto de salida nos pudo llevar cerca de una hora. Luego durante el recorrido, además de los puestos de avituallamiento con líquidos y frutas, la organización preparó varias actuaciones musicales con el fin de ambientar un poco más la prueba. Había un grupo de jazz, y otro de música brasileña, entre otros, y luego en la meta también habían servicios médicos, fisioterapeutas, y demás pero todo a lo grande, para no tener que esperar mucho.

 

¿Había algún punto crítico en el recorrido por su dureza?

Cada uno pasa sus momentos críticos, y lo sobrelleva como se puede, y aunque en esta ocasión el recorrido era muy llano, sí que hubo unos kilómetros, entre el 25 y el 30, que se rompía un poco el ritmo al tener que superar algunas subidas y bajadas que daban paso a varios túneles, en los que muchos de los participantes comenzaban a gritar como expresión de júbillo y alegría.

 

¿Hubo tiempo de hacer turismo?

 Los días previos sí que nos dio tiempo a visitar la ciudad, e incluso el mismo día de la carrera, por la tarde, muchos de nosotros lo pasamos paseando y visitando algunos de los monumentos de la ciudad.

 

Con una experiencia tan positiva, ¿hay ganas de repetir?

Sin duda alguna. No sabemos aún cuándo ni dónde será, pero se habló de preparar cada año una, alternado una internacional con otras nacionales. Pero a modo de broma, como sucedió con la de París, hicimos una votación popular entre todos los que participamos en la cena del pasado fin de semana y se pensó que el objetivo del próximo año podría ser la  de Londres.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.114

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.