Martes, 16 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 15 de Septiembre de 2025 a las 18:17:41 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 13 de Mayo de 2020 Tiempo de lectura:

Onda aprueba por consenso el pacto social, económico y político para afrontar la crisis de la Covid-19

Los tres grupos políticos se dan la mano para sacar adelante el pacto ‘Tots per Onda’ dotado con 6,3 millones de euros

Ballester: “Esta es la política que quiero para Onda, la del diálogo, consenso y centrada en lo que nos une”

El Pleno del Ayuntamiento de Onda, celebrado esta mañana de forma telemática, ha aprobado por consenso el pacto social, económico y político ‘Tots per Onda’ para afrontar la crisis de la Covid-19. Asimismo, también se han sacado adelante las modificaciones presupuestarias que permitirán poner en marcha las 33 medidas propuestas en el documento, sumando una inversión total de 6,3 millones de euros.

 

Los tres grupos políticos municipales, PP, PSOE y Compromís se han dado la mano para sacar adelante este pacto histórico que servirá para combatir esta situación excepcional, cuidar a los vecinos, ayudar a los autónomos y empresas a salir adelante, fomentar la creación de empleo y sumar nuevas oportunidades para los ondenses.

 

Al respecto, la alcaldesa de Onda, Carmina Ballester, ha defendido tras aprobar el Pacto que “esta es la política que quiero para Onda, la del diálogo, consenso y centrada en todo lo que nos une y no en lo que nos separa. Una política donde los ondenses estén en el centro y donde prime la unidad política, aparcando las diferencias, para construir entre todos una ciudad de la que sentirnos más orgullosos”.

 

Cabe recordar que las entidades locales y provinciales que se han sumado al pacto son: ASCER, ASHOTUR, Cámara de Comercio, CEEI, HosturiOnda, Cáritas, Onda Centre Comercial, Cooperativa-Caja Rural, Cruz Roja Española, Asociación Quisqueya Onda así como con todos los grupos políticos municipales del Ayuntamiento.

 

El documento consensuado del pacto ‘Tots per Onda’ ya se puede consultar y descargar en la página web municipal www.onda.es. Se trata de un documento abierto al que se irán incorporando nuevas propuestas a lo largo de la legislatura, ha asegurado la primera edil.

 

Acento en lo social

La portavoz del gobierno municipal, Elena Albalat, en su intervención ha destacado especialmente las medidas sociales que contempla el pacto, como la línea de 200.000 euros de ayudas familias, la creación de una mesa social, la ampliación de l’escoleta d’estiu, el incremento de las ayudas a la guardería, becas comedor y material escolar, la ampliación de los convenios con Cruz Roja o la habilitación de cinco viviendas sociales. Asimismo, la edil también ha agradecido “la gran labor que están desempeñando los voluntarios, efectivos de Policía Local, Protección Civil y Cruz Roja así como todas aquellas personas anónimas que desde el primer día se han prestado a echar una mano”.

 

Moción para reclamar ayudas IVACE

Por otro lado, en la sesión plenaria también se ha aprobado una moción presentada por el grupo popular para reclamar a la Generalitat Valenciana que reactive los 27 millones de euros que tenía presupuestados en 2020 para cofinanciar, junto a los ayuntamientos, la mejora de la competitividad de áreas industriales. Así, el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) ha informado al Ayuntamiento que las doce solicitudes presentadas para mejorar doce polígonos ondenses no van a ser concedidas.

 

Al respecto, el concejal delegado de Hacienda y Empleo, Salvador Aguilella, ha asegurado que “es momento de sumar competitividad a las empresas instaladas en la ciudad y atraer nuevos inversores. Seguro que entre los 23.000 millones de euros del Presupuesto de la Generalitat para 2020 hay muchos gastos superflúos e innecesarios que se pueden eliminar y dejar esta partida para ayudar a las empresas a ser competitivas y generar empleo”.

 

La moción ha salido adelante con los votos favorables del grupo popular y los votos en contra del grupo socialista y Compromís.

 

Esta nota de prensa ha sido enviada por el autor mencionado. Cualquier equivocación, errata o error de cualquier tipo son responsabilidad de su autor original. Esta nota de prensa se reproduce sólo por difundir la información que contiene..

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.