Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 13:08:49 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 20 de Mayo de 2020 Tiempo de lectura:
En primera persona

Coronavirus: Las comuniones, en 'stand by'

Las parroquias decidirán próximas fechas en acuerdo con las familias

Procesión del 2019 / LL. D.Procesión del 2019 / LL. D.

El Obispado Segorbe-Castellón ha delegado en las parroquias la responsabilidad de actuación en relación a la obligada suspensión de las comuniones de este mayo, a causa del estado de alarma.
Así, los responsables de las tres iglesias de Onda esperan a que el municipio pueda pasar a la Fase 1, a fin de reunirse con las familias afectadas para llegar a un acuerdo respecto a cuándo y cómo realizar este tipo de celebraciones. En este sentido, y al igual que en otros sectores como el comercial, la incertidumbre también es la tónica.

El párroco de la Iglesia de San Bartolomé, José García, considera a priori, que las fechas para celebrar las 20 comuniones que tenía previstas este año “podrían estar entre agosto, septiembre u octubre, pero todo dependerá del acuerdo al que lleguemos con las familias, lógicamente”, apunta.


Con todo, lo que es más que probable es que las medidas que deberán tomarse este año en cualquier celebración serán las mismas que la del resto de oficios religiosos en el templo: aforo máximo del 50%, utilización de mascarillas, protocolo de higiene y desinfección, etc. “También creemos que, ante este panorama, algunas familias optarán por dejarlo para el próximo año”, añade José García.


El responsable de la Iglesia Virgen del Carmen, Goyo Señor, por su parte, considera que “ahora tranquilidad y a esperar, pero no merece la pena programar nada ni pensar en propuestas concretas porque se puede ir todo al traste, primero a ver qué dicen las autoridades sanitarias”. “Yo lo único que les digo a las familias es que los niños y niñas van a tomar la primera comunión seguro, el cuándo y el cómo todavía no lo sabemos”.


Por otro lado el párroco responsable de la Iglesia de la Asunción, Domingo Galindo, ha trasladado a las familias que en cuanto se pueda, esperan que en las próximas semanas cuando avancemos de fase, se reunirá con ellas para abordar la solución y presentar propuestas y alternativas.


Mosén Domingo explica que desde la parroquia han barajado algunas propuestas, aunque todavía no pueden hacerlas públicas porque no las han hablado con las familias afectadas, ya que se trata de un acuerdo “dialogado y consensuado en el que padres y madres aportarán también sus puntos de vista”. Antes de las celebraciones los niños y niñas, así como las familias deberán retomar la preparación con sus catequistas y la parroquia. Además, cada iglesia, según sus características, tomará unas decisiones.

 

Viviendo la situación

Una de las familias ondenses que se preparaba para la primera comunión de su hija ha explicado a ARRELS cómo viven la situación de crisis sanitaria que ha afectado también a la celebración de este rito religioso.


Y es que decenas de niños ondenses y sus familias llevan años estableciendo un vínculo con su parroquia y preparando su espíritu para recibir uno de los sacramentos más importantes. Pero además de la preparación espiritual, entran en juego muchos otros factores en la organización de este tipo de celebración, pues las familias suelen preparar una fiesta por todo lo alto.


Esta familia en concreto, relata que el local para celebrar el convite lo tenía reservado con un año y medio de antelación y ya habían abonado una reserva de 600 euros. El estado de alarma entró en vigor justo la semana en la que iban a probar el menú y todo quedó paralizado. “La comunicación con ellos ha sido por e-mail y más bien poca, pero tampoco podemos llamarles porque no sabemos cómo y cuándo tomará la comunión la niña”, comenta.


“En cuanto al vestido, lo teníamos elegido y teníamos que ir a que se lo probara, pero en eso no podemos avanzar porque puede ser que crezca y no le venga bien cuando llegue el momento, que no sabemos cuándo será. Por la propia tienda nos hemos enterado de que en algunas localidades prevén tomar la comunión en septiembre u octubre”, explica una madre.


El fotógrafo que esta familia tenía contratado pospuso la sesión para finales de abril, siempre en exterior o a domicilio, pero se ha tenido que prorrogar esta fecha. “Este profesional cumplirá con las reservas”.


En resumen, “lo peor es la incertidumbre de no saber cuándo y el agobio de poder volverlo a cuadrar todo”. Pese a todo, “este es un mal menor dada la desgracia que estamos viviendo, lo importante es poder celebrarlo cuando podamos estar todos bien y seguros y los niños lo entienden y se adaptan bien”, concluye la afectada.

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.