Viernes, 31 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 31 de Octubre de 2025 a las 13:12:21 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 11 de Mayo de 2020 Tiempo de lectura:
Un viaje de doce años en el tiempo

El retrovisor: El sueño de bailar en Cuba

La Unión Musical participa en el Encuentro de Academias de Ballet en La Habana

Sueños, sueños son, pero algunos se cumplen, y pronto. Mercedes Novella, Aida Vicent, Ana Navarro, Rosa María Calpe y Marcos Usó, con edades que oscilan entre los 14 y los 17 años, y bajo la dirección de la profesora de danza de la Unión Musical Santa Cecilia, Rosa María Folgado, acudieron a Cuba a bailar… y aprender.

Reportaje publicado en ARRELS el 9 de abril de 2008

 

A mediados de marzo se celebraba el X Concurso Internacional de danza de la Habana, y Rosa María Folgado era miembro del jurado. En esta coyuntura surgió la posibilidad de participar el XVI Encuentro de Academias de Baile de Ballet, y estas jóvenes ondenses, la única representación española entre un elenco de doce países, no la desaprovecharon.

 

La coreografía que prepararon para la ocasión se llamaba ‘Mariposas’, y la música y letra de Silvio Rodríguez ayudaba a que emergieran las emociones, sobre todo la de libertad. Pero las que tenían que bailar, o más bien volar, en el Gran Teatro de la Habana ‘Federico García Lorca’, eran ellas. “Cuando subí al escenario, pensé en todo lo que me ha costado llegar hasta aquí”, relata una de las jóvenes, “y que éste es un teatro que impone”, añade.

 

Cuba se sitúa en los primeros puestos del ranking de danza, y los cubanos, lógicamente, entienden y conocen este mundo, así que la presión, todavía era mayor. “El nivel es altísimo, son perfectos, pero aún así nos salió muy bien, de hecho grabamos un vídeo para poder mostrarlo”, relata otra de las protagonistas. “Sí, estoy de acuerdo”, confirma su compañera, provocando unas carcajadas de complicidad en las demás jóvenes ondenses. La profesora puntualiza a continuación. “Los bailarines cubanos bailan muchas horas al día en su propia escuela, la dedicación a la danza es entera”. Sin duda que la práctica ayuda a perfeccionar el talento. Pero antes de la gran cita también participaron en cursos, monográficos, lo que les dio la oportunidad de conocer bailarines de otros países y nutrirse de unos conocimientos que no están al alcance de todas las academias de baile. Una de las bailarinas ondenses tuvo la oportunidad de practicar con una clase en la que la mayoría del alumnado eran chicos, algo impensable en Onda, donde son las chicas, salvo excepciones, las que llenan las clases de danza.

 

[Img #41349]Pero no todo ha sido baile. Los cubanos, y en concreto la organización, honraron su fama de hospitalarios, “siendo muy amables y estando pendiente de nosotros en todo momento”, explica la profesora”, y la expedición ondense se lo pasó en grande.

 

Los 20 días que estuvieron en la isla dieron para mucho, así que también hicieron de turistas. Visitaron las playas, “muy bonitas”, exaltan y ríen las alumnas, el Capitolio, el Malecón, la plaza vieja… “todo con muy buen clima, a pesar de algunos días de lluvia esporádica”.

 

 

¿Qué tal Fidel?

Es imposible permanecer en Cuba y no sentir la política. Preguntadas por Fidel Castro, ellas sonríen, la profesora responde: “En los días pasados, la libertad de los cubanos para quedarse en un hotel y la posibilidad de tener teléfonos móviles ha protagonizado la actualidad política”. En este sentido, Folgado percibió que la gente, sobre todo la de generaciones más jóvenes, “tiene ganas de cambio”.

 

Y es que la danza, en Cuba, es mucho más que afición, profesión, sentimiento o destreza. “Muchos jóvenes cubanos se esfuerzan mucho por la danza, porque si triunfan les da la posibilidad de salir de su país y hacer otras cosas”. De hecho, el Ballet Nacional de Cuba estuvo en Onda hace poco. La Unión Musical Santa Cecilia de Onda les devolvió la visita el mes pasado. Todos con ganas de volver

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.87

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.