Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 22 de Septiembre de 2025 a las 13:57:13 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Sábado, 02 de Mayo de 2020 Tiempo de lectura:

La Diputación pretende crear una red provincial de tiendas multiservicio en pueblos con menos de 200 habitantes

Para ello habilita una partida de 120.000 euros. El martes se aprueban las bases de estas subvenciones que están diseñadas para generar actividad económica y fijar población al territorio

Podrán acceder a estas ayudas los 44 pueblos que según el Padrón Municipal publicado por el Instituto Nacional de Estadística a fecha de 1 de enero de 2019 contaban con menos de 200 personas censadas.

[Img #41231]El presidente de la Diputación, José Martí, ha informado de que el próximo martes la Junta de Gobierno de la institución aprobará las bases por las que se regirá la concesión de subvenciones a municipios de la provincia de menos de 200 habitantes para la creación de tiendas multiservicio, cuya partida presupuestaria asciende a 120.000 euros. La cantidad máxima subvencionable por municipio será de 12.000 euros. Podrán acceder a estas ayudas los 44 pueblos que según el Padrón Municipal publicado por el Instituto Nacional de Estadística a fecha de 1 de enero de 2019 contaban con menos de 200 personas censadas. Uno de los requisitos será la existencia de un local apto para el desarrollo de esta actividad comercial.

 

“Son subvenciones a las que el equipo de gobierno de la nueva Diputación progresista concede mucha importancia porque consideramos que deben ayudar al fomento del desarrollo económico y social de las poblaciones que cuentan con menos habitantes y recursos”.

 

La pretensión es la de crear una red provincial de nuevos puntos de venta para atender las necesidades básicas de las personas que residen o tienen vivienda en los pequeños pueblos de interior.

 

José Martí considera que “son instrumentos que deben contribuir a la dinamización de territorio y a la contención del fenómeno de la despoblación”. El presidente ha finalizado diciendo que “la Diputación tiene la obligación de implicarse al máximo en este tipo de políticas porque para fijar población al territorio resulta imprescindible la generación de actividad económica y la mejora e incremento de los servicios que se prestan a la ciudadanía”.

 

Esta nota de prensa ha sido enviada por el autor mencionado. Cualquier equivocación, errata o error de cualquier tipo son responsabilidad de su autor original. Esta nota de prensa se reproduce sólo por difundir la información que contiene.  

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.162

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.