Martes, 28 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 28 de Octubre de 2025 a las 13:59:19 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 23 de Abril de 2020 Tiempo de lectura:
Fondo de Cooperación Municipal de la Generalitat

La Diputació inyecta a Onda 211.765 euros

La entidad sigue aportando mascarillas a los Consistorios y se adhiere al Plan Responde

Onda ya ha recibido los 211.765 € como ingreso de la Diputació de Castelló, en referencia al reparto realizado entre las poblaciones castellonenses de “la práctica totalidad” de los 5,6 millones de euros con los que la entidad provincial participa en el Fondo de Cooperación Municipal de la Generalitat.

[Img #41016]Fuentes de esta institución señalan en nota de prensa que “todas las localidades que han obtenido el visto bueno del Consell al cumplir sus obligaciones presupuestarias han ingresado su parte correspondiente, mientras que el importe restante se efectuará cuando las localidades en espera cumplan con todos los indicadores”, no siendo este el caso de Onda.


El presidente de la institución, José Martí, se ha felicitado por lo que considera “un balón de oxígeno” para los Ayuntamientos, que ahora “dispondrán de mayor liquidez para poder hacer frente a las adversidades de la emergencia sanitaria”.


Martí se ha expresado así al recordar que “tenemos el papel de estar junto a nuestros pueblos, como así lo estamos demostrando cada día escuchando sus demandas y ampliando tanto las ayudas directas y como la autonomía municipal”. Además de la aportación de la Diputació, el Consell doblará esta cuantía hasta llegar a los 11,2 millones, según las mismas fuentes.

 

Mascarillas

Por otro lado, Martí también ha anunciado que un total de 129 municipios de la provincia y 4 mancomunidades se han adherido a la gran operación de compra de mascarillas FFP2 homologadas que ha impulsado la Diputació en colaboración con la empresa local que ha suministrado este material a la institución desde el principio de esta crisis.


Cabe destacar que la Diputació es la entidad que gestiona, pero son los Ayuntamientos y Mancomunidades las que realizan el pago, según el pedido solicitado por cada cual.


En total, se han pedido 368.637 mascarillas, de las cuales 366.887 serán para los 129 consistorios y 1.750 para las cuatro mancomunidades que las han solicitado. A principios de mes, la Diputació ya distribuyó, en un primer reparto, 28.000 mascarillas.

 

Convenio con Cruz Roja

Tema aparte, la diputada de Bienestar Social, Patricia Puerta, trabaja con Cruz Roja para redefinir la colaboración que la institución mantiene con la ONG mediante un convenio de 120.000 euros que se adherirá al Plan Responde frente al COVID-19 que impulsan Gobierno central y Cruz Roja España.


El Plan Responde atenderá a los colectivos más vulnerables (enfermos crónicos, personas mayores de 65 años y menores de 16 años con riesgo de vulnerabilidad), en municipios de menos de 6.000 habitantes de la provincia. El convenio contemplará servicios como llevar medicinas a las personas vulnerables que residen en municipios sin oficina de farmacia, proveer de un kit semanal de higiene básica y otro de alimentos no perecederos a quienes lo necesiten y el acompañamiento de soledad.

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.165

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.