Viernes, 31 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 30 de Octubre de 2025 a las 15:22:31 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 21 de Abril de 2020 Tiempo de lectura:
Un viaje de 12 años en el tiempo

El retrovisor: Peña Trompa

Cuarenta y siete años viviendo la Pascua

Pepe Tomás Castañ y Vicente Miguel Bayo son dos de los responsables de la ya mítica Peña Trompa, una peña que lleva 47 años viviendo la Pascua al modo de siempre, con orquesta, merienda y un excelente ambiente. Y aunque empezó como algunas otras, cuando el ambiente pascuero pertenecía a grandes grupos de amigos en las casetas de la montaña, han sido los únicos en saber “revivir” para que no se pierdan las buenas costumbres festivas de esta localidad.

 

 Recordamos esta entrevista publicada el 19 de marzo de 2008 

 

[Img #40995]¿Cuándo se montó por primera vez la Trompa?

Se formó el año 1961. Fue el primer año que llevamos orquesta, la Tropical, una que había en Onda, dos o tres días. Éramos unas 20 personas, y al año siguiente ya tomamos el nombre de Trompa. Ya hicimos orquesta toda la semana de Pascua y el día de San Vicente. Ese fue el primer año oficial.

 

Entonces, sería una de las primeras peñas que montaron orquesta…

No, que va. Ya habían varias peñas que traían orquestas, peñas de gente más mayor que ya organizaban sus propias fiestas, como los Gamberros, la Terry, la Vagabundos…

 

¿Hasta que año funcionó la peña normalmente, antes de disolverse de forma provisional?

Funcionó hasta finales de los 80. Creo que fue el año 89 o 88, que la montamos en los chiringuitos. Estuvimos unos años en el chalé de uno de los miembros y el último año estuvimos allí. Ese año fuimos pocos, porque ya se había roto un poco la tradición de la Pascua en las casetas y nos apuntamos muy pocos. Era el primer año que se montaron los chiringuitos y estuvimos en un descampado que quedaba libre. Fue un desastre y decidimos dejarlo.

 

La peña volvió a resurgir hace tres años, ¿cómo se les ocurrió volver a montarla?

Un día nos juntamos con Vicente Martí, y comentamos “¿no volveremos a montar la Trompa?”. Comenzamos a buscar a la gente, y nos encontramos que éramos unos 80, entre parejas y no parejas. Y lo curioso es que hay gente de 25 años y gente de 70, y allí lo pasa todo el mundo de maravilla. Es el ambiente de toda la vida de Pascua, pero en un sitio cerrado, no en una caseta como antes.

 

¿Cuánta gente compone la peña en la actualidad?

Somos alrededor de 80 personas, pero suele rondar el centenar.

 

[Img #40997]¿Qué actos preparan para la Pascua de este año?

El sábado de Resurrección comenzará la fiesta a las doce de la noche, hasta las dos o las tres, o cuando se tercie. Adelantamos la celebración al sábado por la noche, pero a partir de la medianoche, para que no se molesten los creyentes. El domingo, lunes y martes comenzará a las siete y media o las ocho de la tarde y terminará sobre las once de la noche, con la orquesta de los años anteriores, Melodies. El domingo, a mediodía tenemos una paella para todos los socios, que la disfrutaremos con tranquilidad, antes de comenzar con la orquesta. Después de la paella cada uno irá a su casa, a ducharse o a prepararse para la tarde y después de merendar, comenzará la orquesta. El segundo domingo tendremos también un arroz a banda, también para todos.

 

¿La peña organiza más actividades durante el año?

No, lo centramos todo en los días de Pascua, porque somos gente de todas las edades y es difícil que coincidamos en otras épocas del año.

 

¿Dónde tienen ubicada la peña este año?

Este año está en el antiguo Intermarché, justo en la entrada de Onda. Hay que destacar que tanto los propietarios de esta nave como los de la nave que ocupamos el año pasado no nos cobran nada, colaboran con nosotros de manera desinteresada.

 

¿Cuánta gente se ocupa de preparar las cosas para que todo esté a punto?

Realmente son dos personas las que cuelgan los gallardetes, preparan las cosas y eso. Son Laureano Pérez y Arturo Corella, que se lo trabajan mucho.

 

¿Cómo ven la actual Pascua, comparándola con lo que vivieron ustedes en los 60 y 70?

Nos hemos enterado que se han juntado 23 peñas para organizar actos conjuntos en la antigua fábrica de la Serratella. No es lo que entendemos como Pascua tradicional, que es lo que celebramos nosotros. Hay un vacío muy grande desde la década de los 90, cuando se perdió el espíritu tradicional, porque si no te gustan los toros ¿qué haces?. Esperamos que el año próximo esta iniciativa se consolide y que los actos sean durante la semana.

 

¿Cualquiera puede participar en los actos de la Trompa?

La Trompa está abierta a todo el mundo que quiera disfrutar en armonía de la semana de Pascua. Se pagan 300 euros por pareja, o 150 si es una persona sola. A cambio tendrán ocasión de disfrutar de la orquesta, de las comidas y de 100 tickets para consumiciones. Pero lo más importante es que se divertirán y compartirán la celebración de la Pascua como se ha hecho siempre en Onda, de la mejor forma.

 

[Img #40996][Img #40998][Img #40999]

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.87

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.