Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 15:25:07 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 08 de Abril de 2020 Tiempo de lectura:

Onda aprueba una bonificación del 50% en las nuevas construcciones que se acometan en los polígonos industriales

Esta medida pretende atraer nuevas empresas en las áreas industriales con menos del 50% de ocupación

Ballester: “Estamos trabajando para atraer nuevas inversiones a Onda y generar empleos que nos ayuden a salir de la crisis ”

El Ayuntamiento de Onda ha aprobado esta semana una bonificación del 50% en el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) para aquellas actuaciones que se realicen en los polígonos industriales municipales con menos de la mitad de ocupación. Esta iniciativa responde a la voluntad del equipo de gobierno de, ante la grave crisis económica que viene, atraer nuevos proyectos de inversión a Onda que generen riqueza y empleo.

 

De este modo, a partir de ahora aquellas empresas que decidan instalarse en el área industrial de Onda se podrán beneficiar de esta importante ventaja fiscal respecto a otros municipios.

 

Al respecto, la alcaldesa de Onda, Carmina Ballester, ha señalado que “en estos momentos tan duros, y pensando en la grave crisis económica que nos viene encima, es prioritario trabajar para evitar la destrucción de empleos, atraer nuevas inversiones y volver a generar confianza en el entorno empresarial. Desde el Ayuntamiento vamos a hacer todo lo que esté en nuestras manos para convertir Onda en el área industrial más atractiva y competitiva, lo que conlleva más empleo e ingresos para las familias ondenses”.

 

Pla de Mejora del área industrial

Cabe recordar que esta medida se suma a las inversiones del gobierno municipal para mejorar las infraestructuras del área industrial con el fin de sumar competitividad a las empresas instaladas en la ciudad y atraer nuevos inversores. Esta política responde al Plan de Mejora de Polígonos Industriales que presentó el equipo de gobierno para esta legislatura. Los proyectos incluyen actuaciones como la mejora de alumbrado público mediante eficiencia energética; implantación de fibra óptica; señalización de calles; implantación de gestión de residuos; creación de una herramienta web para inversores con información de los polígonos; servicios contra incendios; vigilancia a través de circuito cerrado de televisión conectado a la Policía Local; y mejora de zonas verdes y regeneración paisajista. 

 

Evitar el fraude fiscal

En la modificación de la ordenanza fiscal del ICIO también viene reflejada la revisión de los precios mínimos por clases de obras, atendiendo a las recomendaciones de los técnicos del Ayuntamiento que en su informe indican que “los precios mínimos están completamente desfasados puesto que no obedecen a la situación del mercado actual y necesitan una actualización, teniendo en cuenta que ya no es obligatorio exigir el visado para los proyectos básicos de edificación”. Con esta nueva normativa fiscal, que desde hace 25 años no se actualizaba, se favorece la instalación de nuevas empresas en los polígonos industriales y, a la vez, se evita el fraude fiscal.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.107

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.