Viernes, 19 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 19:50:49 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 20 de Marzo de 2020 Tiempo de lectura:

La Diputación aprobará un primer paquete de medidas fiscales urgentes para minimizar el impacto negativo de la crisis del COVID-19

El equipo de gobierno está estudiando diferentes alternativas para incrementar las ayudas a los ayuntamientos en materia de acción social

El presidente de la Diputación de Castellón, José Martí, ha anunciado que en los próximos días se aprobará un primer paquete de medidas fiscales urgentes destinadas a minimizar los perjuicios económicos a los ayuntamientos y a los contribuyentes más afectados por la crisis sanitaria del COVID-19. Estas medidas forman parte del plan de choque que la institución provincial está diseñando para atender las necesidades de los municipios y amortiguar el impacto negativo de la pandemia del coronavirus entre los ciudadanos de toda la provincia.

 

Martí ha explicado que “la Diputación, como gestora de la recaudación de los tributos locales y otros ingresos de la mayoría de municipios de la provincia de Castellón, aplazará un mes el cobro de los recibos que están en periodo de recaudación voluntaria y suspenderá los procedimientos de cobro de los recibos que ya están en fase de recaudación ejecutiva, con el objetivo de evitar posibles recargos, sanciones e incluso embargos”. En este sentido, ha destacado que estas medidas recogen las demandas que algunos ayuntamientos ya habían hecho llegar al equipo de gobierno.
 
 
Otra iniciativa que se aprobará en breve es volver a abrir el plazo para que los ayuntamientos soliciten a la Diputación un anticipo del dinero de la recaudación de los tributos locales. En este sentido, cabe recordar que
la Diputación de Castellón dio orden en enero para habilitar un adelanto de tesorería de más de 43 millones de euros que fue a manos de 69 municipios, lo que les permitió contar con una importante inyección de dinero para destinar a actuaciones en beneficio de los ciudadanos.

Según ha explicado el diputado de Hacienda, Santiago Agustí, “muchos ayuntamientos no pidieron este anticipo o no solicitaron el máximo, que es el 75% por ciento de la recaudación total, de ahí que ahora vayamos a abrir un nuevo plazo para que, todos aquellos que lo necesiten, soliciten ese adelanto de la recaudación”.
 
Piscina Provincial
Otras medidas que se están estudiando junto a los técnicos provinciales es la compensación a los usuarios de servicios provinciales que se han suspendido a consecuencia de haberse decretado el Estado de Alarma, como la Piscina Provincial; o la revisión de todos los plazos de las líneas de subvención y ayudas para facilitar al máximo su tramitación y garantizar su cobro por parte de todas las entidades beneficiadas, flexibilizando los criterios de justificación.

El equipo de gobierno también está estudiando diferentes alternativas para incrementar las ayudas a los ayuntamientos en materia de acción social, “ya que ahora mismo este tipo de servicios son más necesarios
que nunca y los ayuntamientos están teniendo que destinar más recursos
como consecuencia del decreto de alarma”, tal y como ha explicado la vicepresidenta y responsable de Acción Social, Patricia Puerta.
 
Para finalizar, José Martí, ha querido destacar que toda la institución, equipo de gobierno y funcionarios, está trabajando a contrarreloj para “analizar qué medidas podemos implantar para reducir el impacto económico y social que esta crisis va a tener en los ayuntamientos y en nuestros vecinos y vecinas”. “Eso sí, dentro de nuestras posibilidades y competencias, porque ahora más que nunca hay que actuar desde la responsabilidad y huir de la demagogia”.

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.162

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.