Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 28 de Octubre de 2025 a las 19:35:56 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 11 de Marzo de 2020 Tiempo de lectura:
8 M: Día Internacional de la Mujer

Yolanda Palomino: "Yo creo que sí se alcanzará la igualdad entre hombres y mujeres en el fútbol, que algún día esta entrevista dejará de tener sentido, pero falta mucho trabajo por hacer"

Igualdad y deporte

Las futbolistas ondenses Bea Prades, Cristina Díaz, María Ortells y Yolanda Palomino forman parte del primer álbum de cromos de deporte femenino, un proyecto que cuenta con Patricia Campos como madrina.
Las cuatro protagonistas hablan de igualdad, mujer y deporte para ARRELS.

YOLANDA PALOMINO OLUCHA (24 años) estudió Educación Secundaria y se formó en Estimulación multisensorial y Auxiliar de centros de atención temprana edad. Jugó en Onda 2005-2009, en el Villarreal 2009-2016, Fundación Albacete 2016-2019 y de nuevo Villarreal 2019-2020

 

Yolanda nos habla sobre el Día Internacional de la Mujer:

“[El 8M] Es un día importante. Gracias a la lucha de muchas mujeres a lo largo de la historia, hemos conseguido estar mejor consideradas, aún así es un día para reflexionar sobre lo que nos queda en la lucha.


[Img #40360]Un orgullo formar parte de él [el álbum de cromos del deporte femenino], ya que se puede dar visibilidad a todas las futbolistas. Solamente unas pocas pueden vivir del fútbol y son las que militan en grandes equipos, sí, por ejemplo, en Estados Unidos, Francia…


El principal obstáculo es la desigualdad que hay entre el fútbol femenino y el masculino (menos salario, menos patrocinadores….). Hay más evolución ya que se le da más visibilidad, pero falta más visibilidad o más importancia a deportes individuales.


Dos mujeres muy importantes son mi madre y mi abuela, porque son mis referentes día a día.


Yo creo que sí se alcanzará la igualdad entre hombres y mujeres en el fútbol, que algún día esta entrevista dejará de tener sentido, pero falta mucho trabajo por hacer. Creo que buenas medidas serían dar más visibilidad, igualar los salarios, para poder vivir del deporte y no tener que compaginar trabajo o estudios con el fútbol.


No solo en lo deportivo sino en cualquier sector es difícil conciliar la vida laboral con la maternidad.
Es un fenómeno de todo porque sigue siendo un deporte machista y para poder tener esa igualdad que queremos, debemos empezar cambiando la sociedad. En los equipos que he jugado nunca me he sentido discriminada pero hacia ciertas árbitras sí.


Mi meta es poder ascender a la Liga Iberdrola con el Villarreal”.

[Img #40361]

Consulta las entrevistas de Bea, María y Cristina en las noticias enlazadas
 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.165

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.