Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 13:08:49 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 10 de Marzo de 2020 Tiempo de lectura:

Ballester solicita a la Generalitat que resuelva de una vez la ampliación de plazas en el Centro de Día

Ballester: "El Consell debe responder con agilidad a las demandas ciudadanas porque está en juego la calidad de vida de nuestros vecinos”

La alcaldesa se reúne con el secretario autonómico para instarle a validar las cinco nuevas plazas demandadas tras dos años de demora

[Img #40347]La alcaldesa de Onda, Carmina Ballester, se ha reunido con el secretario autonómico de Igualdad y Diversidad, Alberto Ibáñez, para abordar los temas sociales que afectan al municipio y, en especial, solicitarle que la Generalitat resuelva, de una vez por todas, la ampliación de las cinco nuevas plazas en el Centro de Día que el Ayuntamiento lleva reclamando desde hace dos años.

 

El Centro de Día presta servicio desde 2011 a 40 usuarios diarios y fue ampliado en 2013 con una nueva sala amplia para el desarrollo de las actividades que los profesionales del centro (médico, fisioterapeuta y psicólogo) realizan para mejorar el bienestar de los usuarios. Ante la gran demanda de las familias ondenses, hace dos años se solicitó a la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas el permiso para ampliar el servicio a cinco plazas adicionales, pero el Ayuntamiento siguen sin recibir respuesta a día de hoy.

 

"El Consell debe responder con agilidad a las demandas ciudadanas porque está en juego la calidad de vida de nuestros vecinos”, ha manifestado al respecto Carmina Ballester.

 

Patrimonio y accesibilidad

La alcaldesa también ha comentado al secretario autonómico sobre “la necesidad de buscar un equilibrio entre las normativas de patrimonio y los proyectos de inclusión, ya que muchas veces cuando vamos a ejecutar una obra para mejorar la accesibilidad de una zona de la ciudad la Generalitat, a través del área de patrimonio, nos la paraliza durante meses o nos la deniega para no afectar al centro histórico. Tenemos que ser capaces de buscar la convivencia entre ambas normativas, ya que las personas con discapacidad también merecen disfrutar de nuestros bienes culturales”.

 

Por otro lado, en la reunión también se ha acordado mantener la colaboración entre el gobierno autonómico y el municipal para seguir desarrollando los programas de igualdad y de bienestar social que se están llevando a cabo en Onda, como por ejemplo el segundo Plan de Igualdad del Ayuntamiento o el proyecto CONVIU para acercar el ocio a personas con diversidad funcional.

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.