Lunes, 27 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 25 de Octubre de 2025 a las 12:36:27 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 04 de Marzo de 2020 Tiempo de lectura:

Ballester traslada a Generalitat las demandas de la comunidad educativa sobre la ampliación de la Secció Serra d’Espadà

Ballester: "Buscaremos la mejor solución para acometer este proyecto de la forma más ágil, eficiente y que garantice la mayor calidad educativa”

El proyecto, contemplado en el Pla Edificant, ha despertado la preocupación de los padres y madres al compaginar obras y clases

[Img #40278]La alcaldesa de Onda, Carmina Ballester, junto a la edil de Educación y Formación, Estela Badenes, se han reunido con el director general de Infraestructuras Educativas de la Generalitat Valenciana, Víctor García, para trasladarle las demandas del AMPA y la comunidad educativa sobre el proyecto de ampliación del IES Secció Serra d’Espadà, contemplado en el Pla Edificant del gobierno autonómico.

 

Así, desde el Ayuntamiento de Onda se ha recogido la voz de los padres y madres de los alumnos, así como de los docentes, quienes han mostrado su preocupación ante la decisión de conselleria de Educación de ejecutar las obras de forma simultánea con la actividad docente durante el próximo curso escolar. La comunidad educativa alega que esta situación puede poner en riesgo la seguridad de los alumnos y propiciar problemas de la salud debido al polvo y ruidos.

 

Ballester ha instado al responsable autonómico a escuchar estas demandas y “buscar entre todos las mejor solución para acometer este proyecto de la forma más ágil, eficiente y que garantice la mayor calidad educativa a los ondenses”.

 

Cabe recordar que, según la propuesta de conselleria, las actuaciones se realizarán en dos fases: una fase inicial en la que se construirá un nuevo edificio con una previsión de ejecución de 12 meses, tiempo en el que los alumnos continuarían asistiendo a clase en el edificio actual; y una segunda fase en la que se actuará en el resto del edificio y que obligará a reubicar a los alumnos en aulas prefabricadas situadas en el solar adyacente. 

 

Esta nota de prensa ha sido enviada por el autor mencionado. Cualquier equivocación, errata o error de cualquier tipo son responsabilidad de su autor original. Esta nota de prensa se reproduce sólo por difundir la información que contiene.  

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.165

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.