Domingo, 26 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 25 de Octubre de 2025 a las 12:36:27 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 28 de Febrero de 2020 Tiempo de lectura:

Síntomas, protocolos y recomendaciones ante el coronavirus

La prevención general consiste en tomar las medidas habituales frente a otros virus, aunque las personas en contacto con zonas de riesgo deben presar especial atención a la sintomatología

[Img #40104]El nuevo coronavirus es un virus que se detectó por primera vez en diciembre de 2019 en la ciudad de Wuhan, provincia de Hubei, en China.


Aunque se han diagnosticado varios casos en el norte de Italia, de acuerdo con la evaluación del riesgo del Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC), el riesgo de infección por el nuevo coronavirus para la población de la Unión Europea por personas procedentes de Italia se considera actualmente de bajo a moderado.


Las recomendaciones actuales para viajeros procedentes de las regiones de Lombardía y Véneto, en relación con Covidien-19, así como al resto de zonas consideradas de riesgo, son las siguientes:


Si en los 14 días siguientes después de su llegada a España:

  • Tiene un buen estado de salud:
    • Puede continuar realizando una vida normal en familia, con amigos y en el ámbito escolar y laboral.
    • Se recomienda observar su propio estado de salud ante la posible aparición de algún de los siguientes síntomas: fiebre, tos o sensación de falta de aire.
    • Como en todas las enfermedades de transmisión respiratoria, se recomienda adoptar medidas de higiene habituales, como cubrirse nariz y boca al toser o estornudar, usar pañuelos de papel de un solo uso y realizar una frecuente lavado de manos.
  • Desarrolla síntomas respiratorios como tos, fiebre o sensación de falta de aire:
    • Se recomienda permanecer en su residencia habitual y evitar el contacto estrecho con otras personas, manteniendo una distancia superior a 1 metro.
    • Contacto telefónicamente con un servicio médico, informando de los antecedentes de su viaje y los síntomas que presente para que puedan realizar una valoración.
    •  

El teléfono de información habilitado para las personas que hayan viajado a zonas de riesgo es el 900 300 555.

 

En la página web de la Generalitat Valenciana se puede encontrar toda la información necesaria de manera actualizada.

 

[Img #40103]

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.165

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.