Domingo, 21 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 21 de Septiembre de 2025 a las 08:35:44 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 26 de Febrero de 2020 Tiempo de lectura:
Miguel Sales Montoliu

Yo estoy en contra del brexit ya que en el futuro muchos jóvenes que viven en UK se encontrarán frente a barreras

Graduado en Magisterio con mención en educación especial y tutoría, hace poco más de un mes que este joven original de Tales se trasladó a Londres para compaginar trabajo y estudios en la capital de Inglaterra y Reino Unido

Hace tres años y medio los ciudadanos del Reino Unido votaron abandonar la Unión Europea (UE) en un referéndum que ha generado el divorcio entre el país y el viejo continente, y una época convulsa entre partidarios y opositores al brexit. El pasado día 31 de enero se hizo efectivo el resultado de dicha votación y desde ese día se abre un periodo de negociación de 11 meses para definir qué tipo de relación se establecerá a partir de ahora entre británicos y la UE. En ARRELS hemos buscado a cinco ondenses que puedan ofrecernos una mirada en primera persona de este acontecimiento al residir o haber residido en el Reino Unido.

1. ¿Qué opinión le merece el Brexit? / 2. ¿Cómo ha vivido la noticia? / 3. ¿Ha percibido crispación social por el tema?

1- En mi opinión el brexit es un tanto irracional, ya que los propios países que forman UK (United Kingdom, en español Reino Unido) no están todos de acuerdo, como es el caso de Escocia y esto provocará discrepancias. Además, creo que las personas que han votado para que la escisión fuera hacia adelante, mayoritariamente de edad más avanzada, no pagarán sus consecuencias sino que afectarán a los jóvenes que no han tenido oportunidad de votar debido a la edad. Por lo tanto, yo estoy en contra del brexit ya que en el futuro muchos jóvenes que viven en UK se encontrarán frente a barreras a la hora de realizar sus estudios o trabajar en Europa y viceversa.

2-  La noticia la he vivido con aparente normalidad y tranquilidad, ya que es un hecho que viene desde lejos y, aparte de estar informado sobre el tema, las personas con las que convivo en mi día a día desde el primer momento me han explicado que el brexit no afectará a mi situación aquí o, al menos, por ahora. Yo por el momento no he percibido ningún cambio en mi día a día y la gente inglesa sigue siendo igual de simpática conmigo. La nueva situación no me afecta, ya que hasta el año 2021 no se aplicará la nueva ley.

3- Directamente no he notado ningún tipo de crispación social, pero indirectamente sí que he podido escuchar a compañeros sobre las protestas realizadas en diferentes zonas céntricas de la ciudad o que algún grupo de radicales han increpado a personas extranjeras por hablar un idioma diferente.
 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.162

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.