Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 13:04:19 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 06 de Febrero de 2020 Tiempo de lectura:
El Ayuntamiento asistirá con políticas sociales a los celíacos y sus familias para ayudarles a acceder a los alimentos sin gluten

Onda prepara las ayudas para las personas intolerantes al gluten de la mano de la Asociación Valenciana de Celíacos

Ballester: “Queremos ayudar a las personas que por ser celíacos les cuesta la cesta de la compra 1.000 euros más al año”

El Ayuntamiento de Onda, tal y como se comprometió, asistirá con políticas sociales a los celíacos y sus familias para ayudarles a acceder a los alimentos sin gluten, puesto que suelen ser un 300% más caros que el resto. Para ello, desde el consistorio ya se ha empezado a trabajar de la mano de la Asociación de Celíacos de la Comunitat Valenciana (ACECOVA) para preparar las bases que regirán estas ayudas.

[Img #39428]La alcaldesa de Onda, Carmina Ballester, y el concejal de Bienestar Social, Óscar Valero, han mantenido una reunión con la presidenta y técnicos de esta asociación que representa a las personas celíacas de la comunidad con objeto de incorporar sus recomendaciones en la normativa. Asimismo, en paralelo también se está trabajando en crear una base de datos de vecinos con esta patología.

 

Según ACECOVA, las personas celíacas se gastan cada año de media 1.000 euros más en la cesta de la compra que el resto, puesto que los alimentos aptos para ellos suelen ser mucho más caros.

 

“En la actualidad existe mucha variedad de productos sin gluten, pero el acceso a ellos sigue suponiendo un reto para las familias con escasos recursos, y por eso desde el Ayuntamiento queremos echar una mano a aquellas personas que lo necesiten”, ha apuntado Ballester.

 

Formación específica

Por otra parte, Ayuntamiento y ASECOVA también han acordado realizar jornadas de formación sobre celiaquía en centros educativos y también dirigida a vecinos que sufren esta intolerancia. Y en cuanto a la restauración, se trabajará con la asociación local Hosturionda para que los restaurantes elaboren menús aptos para celíacos.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.