Sábado, 20 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 19:50:49 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 19 de Noviembre de 2019 Tiempo de lectura:

El Ayuntamiento de Onda fomenta el consumo de la naranja valenciana entre los vecinos

El consistorio se suma a la campaña de la Plataforma per la Dignitat del Llaurador y reparte cartelería por los bares y comercios de Onda

Baila: "La naranja valenciana es uno de los motores económicos de nuestra provincia y tenemos que ponerla en valor”

[Img #38037]El Ayuntamiento de Onda ha repartido cartelería por los bares, comercios y grandes superficies del municipio con el objetivo de fomentar el consumo de naranjas de proximidad. Bajo el lema “Mengem taronja valenciana” se quiere poner en valor el producto de kilómetro cero, mostrando sus beneficios.

 

La campaña, promovida por la Plataforma per la Dignitat del Llaurador, muestra al consumidor que entre los beneficios de la naranja valenciana se encuentran: ser sana, estar libre de plagas y ser la única que cumple con las normativas europeas de productos fito-sanitarios. La concejala del Área de Promoción económica, María Baila, ha señalado el gran impacto económico de este tipo de campañas y asegura que “la naranja valenciana es uno de los motores de nuestra provincia y tenemos que ponerla en valor”.

 

Baila representó al Ayuntamiento de Onda en el acto de presentación de la campaña a la que también acudieron representantes de los ayuntamientos de Nules, Moncofa, La Vilavella, Artana, Burriana, Almazora, Betxí y La Vall d’Uixó; así como de la Cooperativa Nulexport y de FEPAC-ASAJA.

 

Baila señala que es importante que no se apague la voz de toda la gente que forma parte de la cadena de la naranja. “Debemos trabajar juntos para recordar al consumidor que su decisión de comprar naranja valenciana va más allá del mero acto de comprar y que haciéndolo estará apoyando a todo el sector citrícola de la provincia”, apunta.

 

La Oficina Agraria, una apuesta por el sector primario

El Ayuntamiento de Onda ultima la firma de un convenio de colaboración con la Federación Provincial de Agricultores y Ganaderos de Castellón (FEPAC-ASAJA) que permitirá poner en marcha una Oficina Agraria en el municipio. A partir del próximo mes de enero, se abrirán las puertas en el inmueble que actualmente alberga la sección de la Policía Rural de Onda y la Unidad Canina de la calle Cervantes.

 

En esta oficina se prestarán servicios de asesoramiento y apoyo administrativo a los agricultores en materia de subvenciones, campañas, pesticidas y cualquier trámite que necesiten gestionar.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.162

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.