Domingo, 21 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 21 de Septiembre de 2025 a las 08:35:44 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 04 de Noviembre de 2019 Tiempo de lectura:

El Ayuntamiento de Onda inicia las obras en el Castillo para mejorar la accesibilidad y salvaguardar su patrimonio

Los operarios instalarán bloques de hormigón y una rampa de madera para facilitar el acceso a la zona de la Alcazaba

Baila: "Trabajamos por poner en valor el patrimonio cultural e histórico de todos los ondenses que representa nuestra identidad como pueblo”

[Img #37779]El Ayuntamiento de Onda ha iniciado dos obras en el interior del Castillo con el objetivo de mejorar la accesibilidad y salvaguardar su patrimonio histórico y cultural. La concejala del Área de Promoción Económica, María Baila, ha comprobado junto a los técnicos el desarrollo de las obras y ha remarcado que “es importante facilitar el acceso a toda la ciudadanía para que puedan venir a Onda y disfrutar de uno de los mejores atractivos de nuestro municipio”. 

 

La obra, que pretende mejorar el acceso a la zona de la Alcazaba, se ha iniciado con la instalación de una rampa equipada con hierro y madera que conectará la zona del Museo de Historia y Arqueología Local del Albacar con la Alcazaba. Además, se van a emplazar unos bloques de hormigón que facilitaran el acceso directo hacia la Alcazaba para todas las personas que tengan movilidad reducida. Dichos bloques se adhieren a las características singulares del terreno irregular del Castillo de Onda. Además, su diseño y ergonomía facilitarán el acceso de máquinas pesadas en las futuras obras que se realicen dentro de las inmediaciones de la fortificación. Al tratarse de bloques individuales, se pueden mover de sitio y reutilizar siempre que se necesite.

 

Recuperación de patrimonio

[Img #37778]Por otro lado, también se están llevando a cabo las obras de consolidación de la Alcazaba en sus fases B y C que permitirán recuperar la estructura arquitectónica de un palacio de época Taifa. Actualmente, los arqueólogos se encuentran hidrofugando algunos de los muros excavados con la finalidad de bloquear el acceso de la lluvia y poder extraer la sal de su interior. Este proceso ayudará a que la conservación de la estructura sea más longeva. "Este tipo de acciones sirven para poner en valor el patrimonio cultural e histórico de todos los ondenses”, asegura Baila. Asimismo, esta actuación también ayudará a conservar la zona del Aljibe, un espacio interior que se utilizaba para recoger el agua potable de la lluvia y conducirla a través de canales.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.162

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.