Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 23 de Septiembre de 2025 a las 22:31:32 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 31 de Julio de 2019 Tiempo de lectura:

El turismo, fuente de vida e industria

JOAN LLIDÓ

 

Parece ser que hay muchas personas que no entienden lo que es el turismo, la actividad turística o la industria turística.


Según la Organización Mundial del Turismo (OMT), el turismo comprende “las actividades que realizan las personas durante sus viajes y estancias en lugares distintos a su entorno habitual durante un período de tiempo inferior a un año, con fines de ocio, negocios u otros. Si no se realiza pernoctación, se consideran excursionistas. Los turistas y excursionistas forman el total de visitantes”.


Así pues y atendiendo a la definición de la OMT, hay muchas poblaciones que no tienen clara la diferencia entre turista y excursionista y es por eso que, en muchas ocasiones, no tienen definidos sus puntos de mira de promoción y por ello van dando tumbos sin encontrar la diana en la que clavar el dardo con acierto.
Sin embargo, un servidor se pregunta a veces si los propios ciudadanos de una población quieren, o no, ser poblaciones turísticas o excursionistas y que les visiten miles de visitantes y he llegado a la conclusión de que hay muchos ciudadanos de muchas poblaciones, villas y ciudades que no lo ven así y que, en ocasiones, les molesta porque piensan que les invaden sus espacios más íntimos y les roban una parte de su lugar.


¿Qué hacer ante una situación así? Indudablemente, si la población tiene otros medios de vida potentes, estables y con más o menos visión de futuro, va a ser más complicado dado que hay que convencer a todo un sector laboral determinado. Si los medios de vida y laborales de los vecinos son pocos, será más fácil.
Primeramente hay que hacerles ver que el turismo puede ser una fuente de vida, un lugar en el que poder encontrar trabajo y que ello puede convertirse en una fuente de ingresos familiar y para el resto de vecinos.


A continuación, tener la suerte de encontrar entre sus gobernantes gente capacitada para tener la suficiente visión de aprovechar sus propios recursos culturales, medioambientales, patrimoniales, etc. sin desechar, ni dejar de lado a ninguno y al mismo tiempo que su puesta en valor no suponga un mayor incremento de los gastos y para ello, la única solución es que paguen por los servicios que reciben.


Digo lo del pago porque si se proyectan propuestas para el visitante y no tienen coste alguno para ellos, flaco favor le hacemos a los bolsillos del ciudadano que los tiene que sufragar, simplemente, con la finalidad de que lleguen muchas visitas a coste cero para ellos y un incremento de los impuestos para los vecinos.


Cuando salimos de España la gratuidad no existe, pagas por los planos, pagas por utilizar los lavabos, pagas por casi todo y por estas tierras llevamos a cabo muchas actividades de forma gratuita que nos traen, en muchas ocasiones, un turista barato y unos excursionistas que vienen a través de agencias que únicamente buscan la gratuidad de la visita sin importarles la repercusión que pueda tener en el visitante, en el vecino del lugar porque lo único que le interesa es su beneficio personal o empresarial.


En fin, eso, que el turismo es una industria que debe generar riqueza entre los habitantes del lugar y que de no ser así para lo único que nos va a servir esta actividad es para pagar más impuestos.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.105

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.