Martes, 28 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 28 de Octubre de 2025 a las 13:59:19 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 30 de Julio de 2019 Tiempo de lectura:
Franco Di Carlo, Odontólogo-Implantólogo Prostodoncista-Especialista en estética dental de CEO Onda

Lo que debes saber sobre el Alzhéimer

[Img #35944]

 

Lleva 15 años en Ceoonda ¿Cómo valoras la trayectoria de la clínica actualmente?
En estos últimos años se ha consolidado como una clínica de excelencia, eficiencia, cooperación y entusiasmo, estas son algunas de las características que nos definen.


¿Cúal destacaría como principal aportación clínica y/o sociosanitaria de esta clínica?
Una de nuestras prioridades es dar un servicio efectivo a nuestros pacientes donde la prevención a problemas mayores se trate desde una primera visita y donde encuentren la solución a sus problemas bucales, nos caracterizamos por utilizar técnicas innovadoras y que esto signifique obtener buenos resultados y una reducción en los costes de tratamiento para que sea accesible para cualquier persona.

 

Cuidar de nuestra salud es una cuestión de responsabilidad individual y de un cambio general de actitud y de estilos de vida.

 

¿Cuáles son las principales amenazas que influyen sobre la salud bucal de los españoles?
Los factores de riesgo más importantes son: la falta de higiene, hábitos tabáquicos, la diabetes entre otros.
Lo importante es prevenir las enfermedades bucales y esto se consigue tratando o modificando estos factores de riesgo. Estos tres factores contribuyen cada uno por individual o combinados uno con otro, a la aparición de enfermedades bucales como la gingivitis, conocida como la enfermedad de las encías.


¿Esta enfermedad puede tener efectos secundarios en el organismo?
La gingivitis es causada por una bacteria llamada Porphyromonas gingivalis, la cual juega un papel decisivo en el desarrollo de enfermedades más graves como la periodontitis. Además estudios recientes han descubierto que esta bacteria que causa la gingivitis puede pasar de la boca al cerebro contribuyendo en el desarrollo de la enfermedad de alzhéimer. La bacteria produce una proteína que destruye las células nerviosas en el cerebro, lo que a su vez conduce a la pérdida de la memoria y, en última instancia, el alzhéimer. Es importante señalar que la bacteria no causa el alzhéimer por sí misma, pero su presencia aumenta sustancialmente el riesgo de desarrollar la enfermedad y también está implicada en una progresión más rápida de la misma.


¿Cuál sería su recomendación además de evitar los factores de riesgo?
Cepillarse los dientes y usar hilo dental, es importante, si ya se tiene gingivitis y hay alguna persona con alzhéimer en la familia, acudir regularmente al dentista y limpiar los dientes adecuadamente.


¿Cree que es muy común en nuestra sociedad española la presencia de esta problemática?
La bacteria Porphyromonas gingivalis causa una infección crónica en las encías y alrededor del 50% de la población española la porta de una forma u otra. Alrededor del 10% de ellos desarrollaría una forma grave de la enfermedad. Es posible que el fracaso en las políticas de prevención esté relacionado con el hecho de que no nos creemos vulnerables, porque nos resulta más sencillo no pensar en lo peor.
Y, si embargo, es inevitable. Sabemos que estos factores de riesgo van actuando a lo largo del tiempo de manera silenciosa. Ese es el gran problema por el que no llegamos a tiempo.

Debemos hacer una apuesta por promover la salud oral

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.165

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.