Martes, 23 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 22 de Septiembre de 2025 a las 13:57:13 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 19 de Julio de 2019 Tiempo de lectura:
Infraestructuras deportivas

La energía solar alumbra el pádel en Onda

La empresa Entrepistes instala 30 placas fotovoltaicas para el autoconsumo

La firma ondense Entrepistes Restaurant i Pàdel, ha instalado placas fotovoltaicas para abastecerse de energía solar ecológica.

[Img #35802]El complejo de restauración y pádel, situado en el polígono industrial El Colador, ha decidido dar este paso y se convierte en una de las primeras empresas de este tipo con una instalación fotovoltaica funcionando al 100% desde el pasado miércoles día 10.


[Img #35803]En concreto se trata de una planta que cuenta con 30 placas solares, con una potencia instalada de 9,9 kW pico y 10 kW nominales del inversor fotovoltaico. La energía generada será utilizada en su mayoría para autoconsumo, aunque el excedente producido por la planta se verterá a la red. La modalidad elegida ha sido la de consumo directo sin acumuladores, por lo que se utilizará al momento la energía del sol a medida que ésta se vaya transformando en energía eléctrica.


Según informan desde la empresa, el montaje de la planta se ha realizado en un tiempo récord, ya que se empezó el martes por la mañana y el miércoles 10 a media mañana ya estaba totalmente terminado.


De esta manera Entrepistes apuesta por la energía limpia, logrando que durante los próximos 25 años dejen de verterse a la atmósfera emisiones de dióxido de carbono valoradas en 147 Tn/CO2, o se estará aportando al medio ambiente el equivalente a 8.725 M2 de masa forestal en árboles de 750kg.


Desde Entrepistes indican que “es una muestra más de su conciencia ecológica y de respeto al medio ambiente”.
Asimismo señalan que “la amortización llegará en 4 o 5 años aproximadamente pero también lo vemos como una herramienta comercial ya que pensamos que es muy importante que todos los clientes sepan qué establecimientos tienen esta conciencia y que consumiendo en ellos los usuarios aportan también su granito de arena a mejorar nuestro ecosistema y reducir los efectos del cambio climático”.
 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.105

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.