Lunes, 27 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 25 de Octubre de 2025 a las 12:36:27 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 02 de Mayo de 2019 Tiempo de lectura:

La educación como barricada ante la ultraderecha

Múltiples estudios e informes concluyen que existe una relación entre el fracaso escolar y las familias en riesgo de exclusión social, organismos como la OCDE, Save de Children, sindicatos, académicos y de más, coinciden en que la tasa de abandono escolar se ceba con los estudiantes que están condicionados por la precaria situación socioeconómica que se vive en sus hogares.

[Img #33858]Desde la Coalició En PEU creemos que tenemos la obligación de favorecer políticas que traten de paliar esta dramática situación, por eso proponemos medidas concretas en nuestro municipio:
Una de ellas es la de convocar becas para estudiantes de magisterio con duración de 9 meses (un curso académico) y destinadas a la realización de extraescolares para estudiantes cuyas familias no puedan permitirse unas clases de refuerzo en academias privadas.


Se garantizarían así unas horas de “repaso” semanal, con el objetivo de que los alumnos con menos recursos tengan un apoyo académico fuera del aula.


Consideramos que la medida no es ningún capricho, más bien es una necesidad, ya que el abandono escolar a una edad temprana significa cerrar la puerta a la cultura, a la adquisición de conocimientos útiles para la vida y a la formación como trabajador/a especializado/a, que se traduce en cerrar la puerta a ser un trabajador mejor remunerado, produciéndose así un círculo vicioso en el que la condición económica no sólo marca el porvenir de una generación, sino la de generaciones futuras.


La cuadratura del círculo se encuentra en que hay una gran probabilidad de que las personas afectadas por este sistema clasista e injusto, pese a ser trabajadores precarios, orientarán su voto hacia la derecha o más allá, ya que es la única que les habla directamente con consignas como echar del país a aquellos inmigrantes que compiten por sus mismos empleos precarios, una promesa difícil de obviar, teniendo en cuenta que lo que está en juego es el pan en la mesa y el techo sobre el que vive su família.


Por tanto, no es un capricho que todo el mundo tenga las mismas oportunidades a la hora de estudiar hasta dónde se lo permitan sus capacidades intelectuales y no su capacidad económica.


El buen gobierno deberá hacer un esfuerzo económico para atajar este problema, porque lo que está en juego es seguir avanzando como sociedad moderna y de progreso o retroceder a la cerrazón mental, a la ignorancia y al sometimiento a los valores medievales que propone la ultraderecha.

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.165

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.