Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 21 de Septiembre de 2025 a las 08:35:44 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 18 de Abril de 2019 Tiempo de lectura:

Facsa y el Ayuntamiento de Onda ponen en marcha la campaña de concienciación ‘El wc no es un basurero’

La iniciativa alerta de los riesgos y las consecuencias de tirar residuos por los inodoros

El Ayuntamiento de Onda ha iniciado una campaña de concienciación junto a Facsa, la empresa encargada de la distribución de agua potable y la gestión de los vertidos, sobre los riesgos y las consecuencias de arrojar residuos a los inodoros de las viviendas. Se pone en marcha la campaña ‘El wc no es un basurero’, que muestra los riesgos económicos y medioambientales derivados de esta práctica.

[Img #33627]El alcalde de Onda, Ximo Huguet, explica que “arrojar residuos como toallitas húmedas, productos de higiene personal, aceites alimentarios o medicamentos por el inodoro o el fregadero es un gesto que tiene graves consecuencias económicas y medioambientales, ya que produce enormes atascos y averías y contamina el entorno”.


Para hacerlo, las entidades han diseñado un tríptico informativo, distribuido entre los vecinos del municipio, que ilustra de manera gráfica y directa los efectos de arrojar residuos por el wc o el fregadero en lugar de depositarlos en la papelera, de manera que los ciudadanos sean conscientes de las repercusiones que sus acciones van más allá de las posibles averías en sus hogares.


A este respecto, desde Facsa han querido alertar sobre los graves problemas que genera en las infraestructuras desechar este tipo de residuos. 


Tal como ha destacado Ernesto Santateresa, responsable del departamento de vertidos del área de saneamiento y depuración de la compañía, “estos obstruyen la red de alcantarillado, provocando posibles desbordamientos del agua residual en los cauces, la vía pública y los propios hogares, incrementan los costes de mantenimiento de las redes de alcantarillado y depuración de agua”.

 

Tríptico informativo

Del mismo modo, el tríptico recoge en una guía práctica que muestra qué productos no deben desecharse por el inodoro y el lugar adecuado donde deben depositarse.

 

Por último, el alcalde comenta que “afecta también al medioambiente, pues ciertos residuos contienen contaminantes de preocupación emergente, que no pueden ser eliminados en las plantas depuradoras y acaban en cauces y mares contaminando el entorno. Vamos a tratar de concienciar a la ciudadanía para que evite estos comportamientos”.

 

Consecuencias

Deshacerse de los residuos por el inodoro supone algunos riesgos de los que se ha querido advertir e informar a los vecinos de Onda a través de la campaña que se ha impulsado desde el Ayuntamiento junto a la empresa Facsa:

  • Un derroche de agua de entre 6 y 12 litros de agua en cada descarga.
  • Obstrucción de la red de alcantarillado, con posibles desbordamientos del agua residual en el interior de las casas, en la vía pública y en el medio ambiente.
  • Incremento de los costes de mantenimiento de las redes de alcantarillado y depuración de las aguas y, por tanto, de los impuestos de los ciudadanos.
  • Contaminación de ríos y mares, ya que hay sustancias que no pueden ser eliminadas por las depuradoras.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.162

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.