Sábado, 20 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 19:50:49 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 10 de Abril de 2019 Tiempo de lectura:
Onda 2.0: El debate en las redes

¿Quién debería estar en las mesas electorales?

¿Cómo asignarías a los miembros de las mesas electorales?


Como hasta ahora, por sorteo entre los censados (12.17%)
Por sorteo entre voluntarios que quieran ganarse 65 euros (61.74%)
Tendrían que ser los funcionarios (26.09%)
Esta encuesta finaliza el Sábado, 27 de Abril de 2019 a las 15:30:46 horas

Cada vez está más cerca la jornada electoral y son muchos los debates que se suscitan entre la ciudadanía, y la mayoría de los dilemas que se presentan son políticos o ideológicos.


Pero en los comicios son muchos los agentes y factores implicados, por eso desde ARRELS hemos querido plantear la encuesta de esta semana tomando como pretexto la proximidad de las elecciones.


La constitución de las mesas electorales siempre es una de las preocupaciones de muchas personas. El azar juega un papel importante, pues es un sorteo público entre los censados de cada municipio el procedimiento que designa a los integrantes, quienes habrán de pasar todo el domingo detrás de las urnas.


Cada mesa electoral está formada por un presidente, quien debe como mínimo tener el título de Bachiller o el de Formación Profesional de segundo grado o subsidiariamente el de Graduado Escolar o equivalente, y dos vocales. Cada mesa cuenta con tres puestos titulares y dos suplentes por cada uno de ellos.


Para el próximo 28 de abril se prevén 60.036 mesas electorales repartidas por todo el territorio y distribuidas en diferentes colegios, lo que supondrá un total de 180.108 titulares y 360.216 suplentes los que formarán las listas de los “elegidos”.


Pasar todo el día revisando y acreditando el proceso de votación también tiene una retribución. Aquellos que hayan sido designados recibirán una dieta de 65 euros por persona como compensación por sus tareas.


Sin embargo, muchos son los que cruzan los dedos porque no salga su nombre en el sorteo y que, si pudieran, se librarían del puesto sin pensárselo dos veces.


Por eso en ARRELS queremos saber lo que opinas y, aunque esta vez ya se ha realizado el sorteo, lanzamos una pregunta a nuestros lectores sobre cómo creen ellos que se debería elegir a titulares y suplentes de las mesas electorales, ofreciendo tres posibles respuestas.

 

#opinoenarrels

En ARRELS queremos saber lo que piensas y que opines sobre la actualidad de Onda. Por eso leemos todos tus comentarios. Deja tu comentario en las informaciones que colgamos en nuestras redes junto al hashtag #opinoenarrels.

Y si quieres votar, ya puedes hacerlo en la encuesta que propone ARRELS sobre este tema.

Síguenos en arrelsonline.es o en nuestros perfiles sociales de FacebookInstagram o Twitter.

 

Y sobre limpiar los pipís de perro...

La semana pasada propusimos, desde ARRELS, una encuesta sobre cómo poner solución al problema de las [Img #33490]micciones de los perros en las calles de Onda, dada la preocupación que los vecinos mostraron al respecto.


Los comentarios empezaron a proliferar cuando Compromís emitió una nota de prensa anunciando la propuesta de una ordenanza municipal sobre tenencia y bienestar animal que contemplaba esta medida, entre otras.


La encuesta se cerró el lunes por la noche, con un resultado de más del 73% de los lectores participantes a favor de que los dueños de los perros tengan que limpiar con agua y jabón las micciones.
No solo se han limitado a votar, sino que los vecinos han querido hacer sus aportaciones y compartir su visión personal del asunto.


Algunos de los lectores han demostrado su apoyo a la iniciativa: “Educant a propietaris i propietàries i, si cal, posant sancions.…”.“Yo cuando voy al baño tiro de la cadena, pues los dueños de perros tendrían que hacer lo mismo, limpiarlo echándole agua no cuesta nada llevar una botellita de agua”, comenta una de las vecinas.


Otros han manifestado que ya llevan tiempo limpiando las micciones de sus perros cuando salen a la calle: “Yo llevo hace ya años la botellita con agua y vinagre”, “Yo la llevo con agua y lejia”, “Yo en todo el tiempo que llevo en mi casa siempre que salgo llevo agua y puedo asegurar que solo con agua no queda señal cuando se seca”, “Joder y yo que le echo agua y jabón o lejía me llaman guarra y de todo”.
Incluso alguno se atreve a defender a los vecinos más cívicos que limpian las necesidades de sus mascotas de forma habitual: “Yo ya he visto, pocos, que llevan una botella de agua y después del pipí, lo limpian, con eso sería suficiente”.


Otros, como es habitual, aprovechan la ocasión para poner sobre la mesa otras problemáticas que equiparan a las cuestiones planteadas: “Muy bien la iniciativa, pero que lo hagan también la gente que escupe y tira flemas por la calle”, “Y para los cerdos que no saben tirar las cosas en la papelera o el contenedor?”, “Y para la gente que en el parque de las Tres Culturas se dedican a comer pipas una buena multa” o “no son los únicos animales que pasan”, argumentan.


Hay quien aprovecha para hacer un repaso a todos los que ensucian las calles: “Gente que para en un paso peatones y aprovecha a tirar la basura del coche, gente que espera a que sus hijos vuelvan del tenis y comen pipas tirando las cáscaras en el suelo y delante de un portal y/o negocio, gente que se come una naranja por la calle y tira las pieles en las puertas de una cafetería, gente que va fumando y tira las colillas o la caja en la terraza de un bar aunque hay papeleras por todas partes, gente que bebe agua o come algo y tira la botella o el envoltorio en la misma calle…”.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.162

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.