Viernes, 31 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 31 de Octubre de 2025 a las 13:12:21 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 11 de Marzo de 2019 Tiempo de lectura:

La PACEM consensúa con Onda Sí Se Puede, una moción que irá al Pleno de este miércoles.

[Img #32953]La Plataforma de Personas Afectadas por la Contaminación Electromagnética de Onda (PACEM) realizó este viernes 8 de marzo su quinta asamblea. El orden del día se basó en el altercado ocurrido en el edificio de Telefónica sito en María Cases, donde tuvieron lugar dos fuertes explosiones y diversos fogonazos en el interior de dicho edificio, que provocaron fuertes temblores en las fincas colindantes y generaron daños materiales en el interior de algunas viviendas, como lámparas que cayeron del techo, cristales rotos y televisiones estropeadas. Dichas explosiones también provocaron daños en las chapas laterales del edificio número 5 que lo protegen de la lluvia en el patio de luces, arrancando varias de ellas y doblando otras y una violenta abolladura de dentro hacia fuera en el propio edificio de una de las dos puertas que dan a la calle. El incidente dejó sin corriente eléctrica a muchas viviendas y locales de toda Onda, y provocó la puesta en marcha de un grupo eléctrico de gas-oil que no dejó descansar a muchos vecinos esa misma noche por el insoportable ruido que generaba para producir electricidad.

 

El concejal de Onda Sí Se Puede, Manu Escrig, y cofundador de la Plataforma, presentó a los asistentes una moción que se debatirá este próximo miércoles en el Plenario del Ayuntamiento de Onda. En dicha moción se pide que se exijan responsabilidades a la compañía eléctrica y se ordene de manera inmediata que se haga una inspección de las instalaciones, donde además se revisen los daños que se hayan podido crear en los edificios colindantes las nombradas explosiones, que se inicie una investigación sobre el suceso y se den explicaciones a los vecinos de porque ha ocurrido el accidente, y que se haga una revisión exhaustiva del estado de todos los materiales mecánicos, eléctricos y electrónicos ubicados en su interior, dado el riesgo de accidentes varios que este edificio está provocando a los vecinos y al barrio, posiblemente por albergar dispositivos con tecnología obsoleta.

 

Así mismo en el plazo de dos meses, se acuerde con las empresas suministradoras la publicación en la página web del Ayuntamiento, el resultado de los mantenimientos anuales de estas instalaciones y la documentación que las Entidades Certificadoras Autorizadas emitan cada periodo establecido por ley, se faciliten por parte del Ayuntamiento aquellas obras que dichas empresas suministradoras necesiten llevar a cabo para facilitar un plan de Modernización de las infraestructuras incidiendo en la contaminación acústica, la contaminación electromagnética y atendiendo a que son obras de interés general.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.87

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.