Domingo, 21 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 21 de Septiembre de 2025 a las 08:35:44 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 11 de Marzo de 2019 Tiempo de lectura:
SALUD, BIENESTAR Y ACTIVIDAD FÍSICA

Nutrición en deportes de resistencia

[Img #32950]JESÚS BOLÓS DÁVILA

Dietista en Sento Entrenador Personal

 

Los deportes de resistencia se basan fundamentalmente en el desarrollo de la resistencia aeróbica, que se potencia en esfuerzos de larga duración y de moderada intensidad, manteniendo el equilibrio entre el gasto y el aporte de oxígeno a lo largo del ejercicio. 


Son deportes de resistencia el atletismo de fondo (carreras a partir de 1500 m, maratón, marcha…), triatlón, natación de larga distancia, ciclismo, etc. 


La nutrición en los deportes de resistencia juega un papel primordial para mejorar las marcas y las sensaciones del atleta.


Debemos de conocer con exactitud qué aportar al músculo, antes, durante y después de cada competición, ya que esa será la clave del éxito en el objetivo marcado. 


Es por ello que recalcamos la necesidad de ponerse en manos de un profesional de la nutrición para lograr maximizar los resultados de una manera correcta y así evitar lesiones


Muchas veces nos encontramos con personas, que sin tener los conocimientos adecuados, toman suplementación de manera desmesurada, aconsejados por artículos de internet, sin saber si tienen evidencias científicas, aportando con esta ingesta la cantidad de micronutrientes (vitaminas y minerales) necesarios, desconociendo que éstos, podrían suplirlos mediante una buena alimentación siguiendo las pautas dietéticas marcadas por un Nutricionista que estudie su caso de una manera personalizada. 


Solo aconsejaríamos su consumo por una estrategia adoptada por el profesional en el que la alimentación careciera de micronutrientes o en pruebas de muy larga duración (competiciones que pueden llegar a durar varios días).


Otro papel muy importante durante la práctica de estos sería una correcta hidratación, ya que con el paso de los minutos realizando el deporte la deshidratación va en aumento y antes de tener la sensación de sed, debemos hidratarnos correctamente, ya que así evitaremos calambres durante la práctica del deporte. 

 

Sento entrenador personal en:

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.162

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.