Viernes, 26 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 25 de Septiembre de 2025 a las 11:09:31 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 18 de Febrero de 2019 Tiempo de lectura:

José Manuel Ros, taxidermista

El Museo de Ciencias Naturales El Carmen cuenta con los trabajos de conservación de este valenciano que desde que era niño hizo de la taxidermia primero su principal afición y luego su profesión. Desde entonces, son muchos los trabajos que ha llevado a cabo y ha sido testigo de primera mano de la evolución de este arte incomprendido por muchos.

¿Cómo nacieron sus inquietudes por la taxidermia? ¿Herencia familiar, tal vez?
En absoluto. En mi familia nadie hasta entonces se había interesado por este tema, pero yo sí empecé a interesarme por él. Me gustaba simplemente y me entró la afición cuando yo tendría unos 14 años, pero t

Por favor, inicia sesión, regístrate o suscríbete para ver este contenido completo.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.