Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 21 de Septiembre de 2025 a las 08:35:44 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 04 de Enero de 2019 Tiempo de lectura:
Tu mascota

Los récords del mundo animal

El mundo animal es extraordinariamente variado y por ello a la hora de correr, volar, nadar o según el propio peso y tamaño, bate todas las plusmarcas que podamos imaginar.

El reino animal ofrece adaptaciones y capacidades sorprendentes, producto de miles de años de evolución. Animales que han hecho de su tamaño, su velocidad o su veneno poderosas armas. Velocidades que alcanzan los trescientos cincuenta kilómetros a la hora, inmersiones a seis mil metros de profundidad y vuelos en solitario de veinte mil kilómetros son solo algunas de las proezas que nuestros amigos los animales son capaces de realizar.

 

 Los más ruidosos 

Todos los animales emiten ruido para comunicarse, algunos como el elefante alcanzan los ciento diecisiete decibelios. La ballena azul es el animal más grande que jamás haya existido y es capaz de emitir sonidos más fuertes que un avión a reacción, superando los ciento ochenta y ocho decibelios. Sus cantos, misteriosos y evocadores, se han registrado a más de ochocientos kilómetros de distancia. El mono aullador, el más corpulento primate sudamericano, tiene una estructura ósea en el extremo de la tráquea que le sirve para hacer reverberar el sonido, cuyos chillidos pueden escucharse a una distancia de cerca de cinco kilómetros.

 

 Los que viven más alto 
Quien haya estado alguna vez en una cima por encima de los dos mil quinientos metros de altura, habrá comprobado que haya arriba es difícil respirar. Hay poco oxígeno. Los animales que viven a gran altura han de ser capaces de captar todo el oxígeno que requieren  para desarrollar una vida normal. El yak es el único herbívoro capaz de alcanzar los seis mil metros de altura en busca de pastos. Los camélidos andinos (alpaca, guanaco, llama y vicuña) viven en altitudes de dos mil y cinco mil metros.


El leopardo de las nieves, es un mamífero carnívoro de las montañas de Asia central, la única especie de su género que no ruge, se encuentra hasta cuatro mil metros de altura.


El antílope tibetano o chiru, es un animal autóctono de altiplano tibetano, ubicado al norte de la india. Vive a una altura sobre el nivel del mar de tres mil a cinco mil metros, donde reina una temperatura promedio de cuatro grados centígrados.

 

 Los que más saltan  
El récord lo tiene la pulga, es capaz de saltar ciento cincuenta veces su altura o doscientas veinte veces la longitud de su cuerpo. El antílope saltador, que habita en las sabanas de África, es capaz de saltar trece metros de largo y tres de altura siendo el mejor saltador de su especie. La rana común puede supera en un salto los tres metros de longitud. La mantarraya es capaz de realizar saltos fuera del agua de hasta seis metros de altura.


MAS RÁPIDO, MAS ALTO, MAS FUERTE, ES TAMBIÉN EL LEMA QUE LA NATURALEZA IMPONE A SUS CRIATURAS SI QUIEREN SOBREVIVIR.

 

 Los más veloces 
Vencejo real: 200 km/h alcanza l pódium de honor.
Alcón peregrino: 180 km / h en vuelo lineal. Alcanza los 350 Km/h en picado. Alcatraz atlántico – con una velocidad de 160 km /h en picado para pescar.
Tiburón mako: con sus seiscientos kg de peso alcanza la velocidad de 124 km / h. Guepardo -- es capaz de mantener 110 km/h durante quinientos metros.
Pez vela: con una longitud de hasta tres metros su gran desarrollo de la aleta dorsal le permite alcanzar los 109 km/h.
Avestruz: llega a la carrera a los 65 km /h
Antílope americano: con una velocidad de 56 km /h en distancias de hasta cinco kilómetros.
Lobo gris: el más grande de los canidos llega a los 65 km /h, destacando por su gran resistencia.
Galgo ingles: el más veloz de los perros, pudiéndose desplazarse a 60 km /h Mamba negra -- la más veloz de las serpientes, se desplaza a 20 km/h. Puede alzar la cabeza un metro sobre el suelo  antes de morder.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.162

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.