Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 15:25:07 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 23 de Noviembre de 2018 Tiempo de lectura:
Entrevista

Juan Antonio García y Manolo Saura, paleontólogos

“Probablemente, llevamos el ritmo de publicaciones científicas más alto de todo el país”

En la imagen: componentes del proyecto Nomochirus: Juan Antonio García, Jaume Gallemí y Manolo Saura (de izq. a dcha). Foto realizada en el 1r Congrés de Paleontològic Vila d’Onda (dic. de 2013)En la imagen: componentes del proyecto Nomochirus: Juan Antonio García, Jaume Gallemí y Manolo Saura (de izq. a dcha). Foto realizada en el 1r Congrés de Paleontològic Vila d’Onda (dic. de 2013)

Ambos ondenses han sido merecedores recientemente del V Premio de Divulgación Científica de las Ciencias Naturales del Ateneu de Natura, una asociación cultural que, en colaboración con la Universidad Jaume I, tiene entre otras finalidades, elevar el nivel de conocimientos científicos de sus asociados y difundir las disciplinas de ciencias naturales entre la sociedad.

¿Desde cuándo y por qué nacen sus inquietudes en paleontología?
Desde los 14 años. Fue el ceramista ondense Salvador Vives Roca quien nos introdujo en este apasionante mundo de la Paleontología y el que despertó nuestro interés por ella.

 

¿Cuáles consideran que han sido sus mayores aport

Por favor, inicia sesión, regístrate o suscríbete para ver este contenido completo.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.